in

¿Qué es el código y cómo puede ayudar a tu empresa?

¿Qué es el no code y cómo puede ayudar a tu empresa?

Digitaliza una empresa nunca ha sido tan fácil. El uso de la tecnología ha permitido la movilidad de los dispositivos móviles como sin códigoque podría facilitar -y mucho- la tarea de digitalizar tu negocio.

Por definición, el sin código es una filosofia de software libre, que permite a cualquier persona, aunque no cuente con conocimientos excelsos de programación, diseñar sus propias aplicaciones o páginas web. Es decir, prescinden de los lenguajes de codificación para inclinarse por fórmulas más visuales e intuitivas que permite al usuario acercarse a un mundo medio que, por sí, es complejo.

En realidad, la fórmula del sin código es una de las plataformas más extensibles en plataformas de creación de páginas web, como WordPress. También en aplicaciones enfocadas a la negativos digitalescomo Shopify, donde cualquiera puede crear una tienda en línea sin contar con conimimientos de programación.

Estas paginas sin código con amplias posibilidades de personalización, que pueden modificarse, por ejemplo, arrastrando con el ratón los elementos. Por eso, se han convertido en una gran herramienta para los emprendedores que quieren digitalizar sus negocios y no cuentan con un presupuesto muy elevado ni grandes conocimientos de programación.

Las ventajas del sin código

Agilidad. La principal ventaja del sin código es la agilidad que aporta al usuario. Al utilizar elementos más predicados y visualmente atractivos, la creación de una aplicación o web para tu negocio se ha convertido en una sencilla e intuitiva, que puede ahorrarte mucho tiempo y quebraderos de cabeza, y permitirte concentrarte en otras áreas de la empresa que quizás sean más importantes.

Coste menor. Además del ahorro de tiempo, el sin código es mucho más barato para tu empresa que contrate a un programador también experto. Además, estas plataformas suelen ocuparse de las actualizaciones más importantes, y también permiten que pueda modificar algunos elementos de su web de forma rápida y fácil.

Digitalización para todos. Tal y como explica el experto en sin código Bosco Soler en un artesano de Emprendedores, “los costes de contratar a estos perfiles profesionales o el temor a la curva de aprendizaje tecnológico es lo que ha obstaculizado en gran medida la digitalización de los pequeños negocios. Con el sin código is desatasca ese cuello de botella y cualquier emprendedor con poco dinero, alguna fuerza de voluntad y en breve periodo de tiempo puede dar los primeros pasos para digitalizar su negocio”.

¿Cuánto cuestan de media las plataformas de sin código?

El precio de las herramientas sin código varía mucho en función de su utilidad. No es lo mismo montar una tienda online que crear una página web sencilla o un chatbot para dar atención a tus clientes. Sin embargo, como ya se ha mencionado, cualquiera de las plataformas más importantes te ofrecerá unas tarifas mucho más competitivas que si tuvieras que contratar a un equipo de desarrolladores.

En definitiva, el sin código es una filosofía cada vez más recurrente -se estima que este mercado superará los 21.000 millones de dólares este año- y de la que cualquier emprendedor puede sacar partido. Sus aplicaciones son muy diversas, y podrían marcar la diferencia en tu negocio. Por eso, en este artículo te presentamos algunas de las más conocidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Costillas de la burocracia 5G - Revista Digital Transform

Costillas de la burocracia 5G – Revista Digital Transform

La tecnología que persiste Meta y Apple: lenguajes inteligentes con realidades realizadas

La tecnología que persiste Meta y Apple: lenguajes inteligentes con realidades realizadas