in

R3CAV: vehículos autónomos con tecnología 5G

vehículos conectados

Los vehículos conectados y autónomos no sólo cambiarán el modo en el que nos transportemos, también afectará de manera decisiva a la industria del automóvil y las marcas.

Sobre ello, MASMOVIL, ALSA, GMV, INDRA, MASERMIC, RENAULT GROUP y SIGMA acaban de poder comercializar el proyecto R3CAV, que es el vanity tecnólogo de socioseguridad líder mundial para desarrollar y controlar los futuros vehículos autónomos.

Las iniciativas en las que ya se están trabajando son: un prototipo de vehículo autónomo para el entorno industrial en la Factoría de Renault en Palencia y un vehículo cuya funcionalidad futura será de shuttle autónomo.

Vehículos autónomos con 5G

Tras un arranque marcado por un contexto pandémico, los socios han celebrado su primera reunión de trabajo presencial en el Centro de I+D+i de Renault Group en Valladolid para continuar avanzando en este ambicioso proyecto, que se enmarca en el Plan Nacional de Recuperación , Transformación y Resiliencia.

MASMOVIL, ALSA, GMV, INDRA, MASERMIC, RENAULT GROUP y SIGMA apuestan por el desarrollo de vehículos autónomos y están conectados con la tecnología 5G

Terminado por el fondo «Next Generation EU», que actualmente contribuye al desarrollo de la relevancia tecnológica de la aplicación automotriz en el desarrollo automotriz; galluilitar una recuperación rápida del sector basada en el fortalecimiento de las capacidades innovadoras y abordar los desafíos de la movilidad sostenible, cero emisiones y vehículos conectados y autónomos.

Proyecto R3CAV

En concreto, el proyecto abordará los siguientes 3 retos:

  • El desarrollo de un nuevo prototipo nivel L4; alternatingautomated Vehicles capaz de operar en entornos controlados, capaz de gestionar interacciones complejas con el entorno gracias a la ayuda de una infraestructura avanzada, que será una fuente redundante de información para el vehículo.
  • El desarrollo de una nueva plataforma de vehículo eléctrico autónomo y conectado para la futura aplicación como lanzadera adaptable y modular para el transporte de personas en circuitos urbanos, cuyo nivel de automatización crecerá progresivamente desde un nivel L2 (sistemas de ayuda a la conducción avanzada) hasta un L3 (con baja supervisión).
  • El desarrollo de la tecnología de comunicaciones 5G para vehículos conectados como por ejemplo un sistema avanzado de asistencia a la conducción. Este reto tiene como objetivo informar y recomendar las acciones más adecuadas al conductor, tomando el control del vehículo si es necesario.

En concreto, Grupo MASMOVIL liderará el grupo de trabajo “Conectividad 5G y seguridad en vehículo e infraestructura” que cubre: el diseño de la arquitectura de servicios de movilidad, el diseño y desarrollo de plataforma de conica intega la optimización de la comunicación heterogénea 5G/G5 tecnología y la ciberseguridad del vehículo y la infraestructura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Movistar refuerza su cobertura 5G en más de 300 poblaciones

Movistar refuerza su cobertura 5G en más de 300 poblaciones

Estech

Nace EsTech, para acelerar la empresa tecnológica española