in

Radiografía del sector de las telecomunicaciones español

Radiografía del sector de las telecomunicaciones español

la empresa tecnologia Praxedo ha realizado un informe sobre el sector de las telecomunicaciones en España, en el que se analizan los retos a los que se enfrentan las empresas del sector en la actualidad y las oportunidades que ofrece la digitalización.

El objetivo de este documento es analizar qué empresas forman parte de esta industria, cuál es su estado de digitalización en estos momentos, y adentrarse en el conocimiento de cómo la tecnología puede ayudarlas a ser más competitivas.

Considerada como una industria crítica, la heterogeneidad de las empresas que la componen (tanto operadoras como instaladoras) describen un panorama en el que, a pesar de los avances en digitalización, aún existen muchas áreas y oportunidades de mejora.

En España hay 12.863 instaladores y 3.497 operadores

El informe, elaborado en colaboración con Aotec(Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones y Servicios de Internet) y Fenitel (Federación de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones) también abordó algunos de los principales desafíos que enfrenta la industria. Aspectos como la regulación (tanto nacional como europea), la presión en los precios y, por tanto, en márgenes, o la atracción y retención del talento son algunas de las materias analizadas en el documento.

Estado de la digitalización

Además, se realiza una mirada exhaustiva a la digitalización del sector. Pese a que algunas de las áreas organizativas cuentan con un alto grado de tecnificación, sorprende que otras tengan aún un largo camino por repetir.

La digitalización del sector de las telecomunicaciones español no está madura. Adobestock.

De hecho, según el informe, el 58% de las operadoras de telecomunicaciones de nuestro país reconoce que la trazabilidad de sus operaciones es mejorable. Una digitalización que, sin duda, aportará nuevas oportunidades de negocio, rentabilidad y competitividad a las empresas que forman parte de esta industria.

El 58% de los operadores reconoce que se puede mejorar la trazabilidad de sus operaciones

“En Praxedo creemos firmemente que la tecnología puede transformar el trabajo de todas las empresas involucradas en el sector de las telecomunicaciones”, asegura Jaime Urquiza, country manager de Praxedo España. «Las soluciones de gestion de servicios de campo como Praxedo permanente profesionalizar el trabajo tecnico, facilitando el dia a dia de los equipos y ofreciendo de esta manera un servicio de mayor calidad».

El informe destaca que Solo el 42,9% de las empresas dispone de una solución ERP y solo el 14% reconoce contar con algún tipo de solución para la planificación, asignación y proceso de las órdenas de trabajo. Esto pone de manifiesto una gestione realente manual del trabajo diario y, en consecuencia, una falta de eficiencia en los procesos lo que, junto a los desafíos del sector, es un obstáculo para la competitividad de las empresas.

perfil de empresa

El sector de las telecomunicaciones en España se forma en estos momentos 3.497 operadores de telecomunicaciones y 12.863 instaladores. Entre todos ellos conviven empresas de miles de empleados, pero también un gran número de autónomoslo que permite asegurar que el 80% del negocio lo realiza un 20% de las empresas.

La fuerte competencia en precios ha hecho que el sector viva procesos continuos de concentracion. Algo que seguirá pasando en el futuro, en el que las empresas que cuenten con mayor grado de digitalización saldrán reforzadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

iryo

Llega iryo, la primera compañía de Alta Velocidad española orientada a las empresas – Emprendedores.es

Fanuc presenta sus soluciones para la industria del envase y embalaje en EMPACK Madrid

Fanuc presenta sus soluciones para la industria del envase y embalaje en EMPACK Madrid