El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades han puesto en marcha una iniciativa que pretende buscar soluciones tecnológicas e innovadoras para afrontar los grandes de los retos Industria 5.0 en And And Se trata del proyecto ‘Reto Tecnológico’ que persigue identificar problemas reales en el sector industrial andaluz con la participación de sus principales empresas, al mismo tiempo que pretende movilizar startups y empresas TIC en la promoción de respuestas basadas en la tecnología para aumentar la productividad y competitividad de la Industria 5.0.
La convocatoria para la recepción de los proyectos de las empresas participantes estará abierta hasta el próximo 7 de abril y se seleccionarán hasta 16 propuestas, de las que dos finalmente serán las ganadoras del certamen. El proyecto ha arrancado ya con el sondeo previo de las problemáticas y retos de futuro del sector industrial andaluz para realizar de este modo un Diagnóstico real sobre ello, un proceso en el que se ha contado con la participación de una treintena de empresas junto a representantes de distintas administraciones.
Uno de los retos que se lanzan en el proyecto es el abordaje de una integrando más que los efectos de las cadenas de cadenas industriales con el objetivo de mejorar el abastecimiento de materiales y energía desde los criterios de coste, calidad y tiempo. Otro de los desafíos innovadores a los que se deben enfrentar las empresas participantes es la mejora en la captación de talento para industriales e industria, ayudando al sector a dotarse de la forma más rápida posible de personal calificado para resolver, desde la tecnología y la innovación, los grandes problemas que tiene planteados para el futuro. Si las industrias industrial y agrícola son más efectivas en el sector del talento, y el sector tiene un sector propio para aumentar sus capacidades de generación de talento en este mundo.
Herramientas
Estos retos están orientados a cautivar solos basados en herramientas tecnológicas diversas como la Robótica, Inteligencia Artificial, Logística Inteligente, Gestión y Análisis de Datos, Digital Workplace, Realidad Aumentada, Redes y Seguridad Avanzadas e Integración vertical y horizontal, entre otras.
premios
Las gan empresas ganadoras tendrán como premio la mentorización adicional de la solución aportada a la industria durante un período de 6 meses, con el objetivo de impulsar su desarrollo.
Además, dispondrá de tasado por entorpecimiento de la financiación necesario para el tecaróglo tecnológico que conllevará y se le facilitará la organización de una agenda de contactos a reuniones con empresas industriales andaluzas para promover el interés del sector industrial en la solución innovadora aportada. The Emperor’s Emperor contarán como recompensa también con instrumentos y actividades para su visibilidad y proyección internacional a través de su participación en networking y conexiones con instituciones públicas-privadas, así como con posibles clientes internacionales.
Jornadas informativas
El proyecto prevé desarrollar dos jornadas informativas to detallar los desafíos planteados y presentar el informe de necesidades del sector industrial, con la finidad de que las empresas participantes cuentan con toda la información para lanzar sus respectivos. La primera de las jornadas se celebrará el próximo 17 de marzo, centrada en la mejora de captación de talento, y la segunda el 23 de marzo dedicada a la mejora de las cadenas de suministros y abastecimiento.
Las empresas interesadas en esta iniciativa, que se enmarca dentro del Proyecto TICC Cámaras financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, ya pueden participar y acceder a toda la información necesaria en la web https://retosolutions.es/