in

Roaming televisivo en producción: proyecto de Telefónica y Siminn

Roaming televisivo en producción: proyecto de Telefónica y Siminn

Telefónica y Simónhan llevado a cabo con éxito la primera prueba de concepto de itinerancia de televisión. Ambas empresas han podido demostrar la viabilidad de la distribución de servicios de vídeo con entrega local cuando el usuario se encuentra en una red visitada interconectando sus Redes de entrega de contenido (CDN) usando el estándar Caché abierto definida por Streaming Video Technology Alliance (SVTA). La integración basada en este estándar se ha realizado entre el CDN de Broadpeak, proveedor de la tecnología CDN que utiliza Siminn, y el CDN de Telefónica (TCDN), que utiliza la operadora española para distribuir contenidos de vídeo en su red.

El objetivo es poder llevar a cabo la misma prueba de concepto a produccion en los proximos meses

Las pruebas se han centrado en el escenario en el que un usuario de Siminn accede a su servicio de TV desde España a través de la red de Telefónica y se delega en la CDN de Telefónica (TCDN) para la entrega local en lugar de una entrega remota desde la CDN de Siminn en Islandia. Por ahora, las pruebas se han realizado utilizando entornitos de laboratoriopero el objetivo es poder llevar a cabo la misma prueba de concepto a producción en los próximos meses.

Iniciativa de almacenamiento en caché abierto

La iniciativa de Open Caching impulsada por la SVTA proporcia unos interfaces estándar para que cualquier proveedor de contenidos pueda mejorar la calidad de su servicio de vídeo haciendo una entrega más cercana al usuario final apoyando en las CDN de los operadores. Además, este escenario permite al mismo tiempo a los operadores optimice el tráfico de video en sus redesaspecto especialmente relevante cuando el tráfico de video ya supone el 80% del total y se prevé que siga creciendo en los próximos años.

El roaming televisivo entra en producción: proyecto de Telefónica y Siminn. Adobestock.

Este caso de uso nos permitirá ofrecer un mejor servicio de TV a los usuarios cuando acceden desde fuera de sus propias redes, ofreciendo una mejor calidad gracias a la entrega más cercana y una mayor disponibilidad gracias al uso de la CDN del operador local. Además, ambos operadores reducirán sensiblemente el volumen de tráfico asociado a estos escenarios lo que redundará en una mayor eficiencia del servicio para ambos.

Telefónica y Siminn colaboran en el ámbito de la innovación desde 2017, año en el que la operadora islandesa entró a formar parte del Programa de Partners de Telefónica. Desde el inicio de su alianza, ambos trabajan en diferentes áreas de negocio, entre innovación, compras, roaming, productos digitales o servicios multinacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MetaERP de Huawei

MetaERP: Huawei redefine sus sistemas empresariales

Seis de cada diez empresas exportadas quedaron fuera de los fondos Next Generation

Seis de cada diez empresas exportadas quedaron fuera de los fondos Next Generation