in

Robotiq y Universal Robots muestran la fuerza de las soluciones integradas para automatizar la industria europea

Robotiq y Universal Robots muestran la fuerza de las soluciones integradas para automatizar la industria europea

El futuro de la automatización pasa por la colaboración entre fabricantes, socios y distribuidores para crear aplicaciones integradas, accesibles y fáciles de implementar. Esta es la principal conclusión que se extrae de ella. Cobot Application Open House, una jornada organizada conjuntamente por Robotiq y Robots universales en la sede de la empresa danesa en Barcelona. El evento, que contó con la participación de técnicos y especialistas de diferentes empresas fabricantes, partners y distribuidores de robótica colaborativa de toda Europa, mostró a los asistentes las mejores estrategias para simplificar la automatización y hacerla posible en cualquier fábrica.

Por otro lado, la jornada permitió mostrar a los clientes las últimas soluciones de robótica colaborativa de Robotiq destinados al paletizado, al atornillado ya la alimentación de máquinas. “Con esta jornada queremos consolidar un espacio de colaboración que lleva ya más de años de trajetario y que hoy muestra su fortaleza”, aseguró Jacob Pascual, presidente regional de EMEA Sur y Reino Unido de Universal Robots, al comienzo del día. Para Pascual, la vocación colaboradora que comparten fabricantes, socios y distribuidores demuestra “una vocación colaboradora para hacer la vida más fácil a las empresas”.

A la misma conclusión llegaba Samuel Bouchard, director ejecutivo de Robotiq: “queremos simplificar las aplicaciones y hacerlas más accesibles; y la colaboración entre Universal Robots y Robotiq nos permite crear aplicaciones reales fáciles de usar, capas de resolver necesidades que tienen muchas industrias”. Según Bouchard, “un euro invertido hoy en robótica colaborativa es una apuesta segura para respaldar los beneficios de la compañía en los próximos años”. Y las aplicaciones nacidas de la colaboración de Universal Robots y Robotiq dan respuesta a las necesidades del sector industrial: accesibilidad, eficiencia y fácil implementación para conseguir un aumento de la competitividad y la productividad en poco tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5G y 0G: una solución para la España vaciada y desconectada

5G y 0G: una solución para la España vacía y desconectada

Telefónica, Atresmedia, Clínica Baviera y otras 5 empresas repartirán dividendo esta semana

Telefónica, Atresmedia, Clínica Baviera y otras 5 empresas repartirán dividendo esta semana