in

Sarenet muestra optimismo sobre la evolución del sector TIC

sarenet sector TIC

Con un crecimiento estimado en su facturación de en torno al 5% a cierre de 2022, Sarenet es optimista en cuanto a las previsiones propias y ajenas de cara a 2023. Tal y como aseguró Jon Arberas, director general de Sarenet, en un encuentro con los medios especializados «en principio y dadas las necesidades de digitalización que tienen las organizaciones es predecible que sigamos creciendo al miso ritmo y también lo haga el sector TIC». Desde la compañía consideramos que la evolución de la invasión en Ucrania puede frenar ese crecimiento, pero el resto de los factores económicos no influyen, dado que los procesos de digitalización son prioritarios en la actualidad.

Desde luego a la compañía que el presidente Roberto Beitia, los números parecen darle la razón. Sí, la firma alcanzará una facturación de 23,5 millones de euros, de los que aproximadamente el 47% procede de fuera de Euskadi. Las previsiones es que las cifras se mantienen y se incrementan, sobre todo, por el auge que está teniendo la ciberseguridad entre las empresas. «El imparable incremento de los ciberataques junto con la crescendo necesidad de connectiva y digitalización del mundo empresarial, hacen especialmente vulnerables a las pymes, que no cuenta con los recursos necesarios para poder defenderse”, aseguró Beitia.

Sarenet vaa alcanzar una facturación de 23,5 millones de euros, de los que aproximadamente el 47% procede de fuera de Euskadi

En este contexto, la compañía ha puesto en marcha dos importantes iniciativas: la creación de la Fundación Sarenet y el Centro de Operaciones de Seguridad (SOC). La Fundación cuenta con 13 profesionales -que serán 16 al finalizar el ejercicio- dedicados en exclusiva al desarrollo de proyectos de I+D+i, especialmente en la automatización de procesos con inteligencia artificial (IA). Ya en este primer año ha supuesto una inversión de más de un millón de euros y se incrementará un 10% en 2023. El SOC, por su parte, se integra en el Departamento de Ciberseguridad e Ingeniería de Cliente (CIC), que se ofrece un servicio transversal a todas las soluciones del operador: voz, datos y servicios de alojamiento. Consiste en la monitorización y vigilancia por parte del certificado personal de los diferentes activos e infraestructura de los clientes, que no cuentan con recurso especializado o medios materiales o humanos para protegerse, y alertar ante incidentes y actuar de forma proactiva en caso de ser necesario pudiendo incluso llegar a gestionar algunos activos implicados. Todo ello con el correspondiente cumplimiento de diferentes estándares como el Esquema Nacional de Seguridad y la norma ISO 27001.

Sarenet, además de soluciones muy sofisticadas para empresas que cuentan con los recursos necesarios de ciberseguridad, también ofrece otras herramientas para empresas más pequeñas que no pueden invertir en seguridad con el objetivo de defenderse de posibles ataques. Como consecuencia de esta creciente demanda para evitar riesgos, la compañía ha lanzado recientemente el servicio Fibra Segura+, una completa solución de fibra óptica para proteger las redes corporativas con fibra simétrica de alta capacidad, soporte 4G y firewalls en la nube.

“Los continuos cambios en las formas de ataque y desde diferentes frentes nos obligan a modificar permanentemente los modelos y estrategias de ciberseguridad para protegerse”, reconoce Jon Arberas, director general de Sarenet. Para conseguir la mejor ciberdefensa, la compañía se apoya en fabricantes de primer nivel en el sector, tanto en segmentación de redes, control de accesos, aplicación de IA en control de flujo de redes y soluciones avanzadas de los endpoints. “Nos gusta sentirnos parte de la plantilla de TI de los clientes para que ellos puedan operar en su negocio”, concluye Arberas.

Crecimiento en todas las áreas.

Jon Arberas, director general de Sarenet y Roberto Beitia, presidente de Sarenet
Jon Arberas, director general de Sarenet y Roberto Beitia, presidente de Sarenet

La facturación de los proyectos relacionados con el área CIC, por su parte, rondará los 1,3 millones de euros, de los que un 45% proceden de proyectos con clientes industriales y un 20% del mundo retail. Para Roberto Beitia, presidente de Sarenet, “los resultados que esperamos obtener este año son aceptables, sobre todo teniendo en cuenta la situación actual, inmersa en una gran incertidumbre. Nuestra idea es crecer a este mismo ritmo el próximo ejercicio, reforzando nuestro compromiso con la presentación de servicios de calidad espacialmente en el mundo de las pymes. Queremos ser su socio strategítico de confianza en todo lo que tenga que ver con su actividad en la red”.

También puede destacarse el buen funcionamiento de la venta indirecta, que en la actualidad cuenta con una amplia red de socios entre mayoristas, integradores y distribidores repartidos por toda la geografía nacional y que generan cerca del 38% del volumen total del negocio. Según comenta Jon Arberas, “estamos muy satisfechos con la actividad y el negocio que generan nuestros partners y nuestra intención es seguir ampliando el canal, acercándonos al mundo de los desarrolladores familiarizados con Big Data y proyectos de IoT industrial que utilizan tecnologías como como Kubernetes y Contenedores».

Así, la compañía ha experimentado un crecimiento notable en recursos humanos, pasando de los 103 empleados en 2021 hasta los 113 al cierre del presente ejercicio. Gran parte de este incremento de la plantilla se ha dirigido a reforzador el departamento de CIC, con perfiles técnicos muy demandados en la actualidad y que requerimiento un continuo reciclaje. Por otro lado, se ha incorporado un Director de Desarrollo de Negocio para impulsar los nuevos planes de negocio, así como un doctorado en matemáticas en la Fundación Sarenet para potenciar el aprovechamiento de la IA a través del desarrollo de algoritmos que mejoren las herramientas de análisis de tráfico para detectar cualquier anomalía.

Con más de 25 años de experiencia en la prestación de servicios TI a empresas, Sarenet dispone de la mayor gama de soluciones para gestionar de forma integral todas las necesidades de servicios TI de cualquier organización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevos interruptores industriales de Wieland

Nuevos interruptores industriales de Wieland

Ericsson celebra con la industria su siglo de presencia en España

Ericsson celebra con la industria su siglo de presencia en España