De acuerdo con él anuncia anteriorla combinación de las operaciones de Naranja Españay MásMóvil tomará la forma de una empresa conjunta 50-50, administrada conjuntamente por Orange y Lorca JVCo, con igualdad de derechos de gobernanza. El acuerdo entre las partes incluye el derecho a activar una Oferta Pública de Venta (OPV) bajo ciertas condiciones acordadas para ambas partes después de un período definido y, en ese escenario, la operadora francesa tiene la opción de toma de control de la entidad combinada a precio de dos Oferta Pública de Venta (OPV).
Según el comunicado remitido, esta joint venture “creará un actor sostenible con capacidad financiera y escala suficiente que permita seguir invirtiendo y asegurar el futuro de la competencia en infraestructuras en España, beneficiando a consumidores y empresas”. La empresa conjunta, que uniría negocios complementarios como los de MásMóvil y Orange, daría lugar a importantes eficiencias, lo que permitiría a la entidad combinada acelerar las inversiones en FTTH y 5G.
Como parte del acuerdo final, El valor de empresa de Orange España se fija en 7.800 millones de euros (7,2x EBITDAaL 2022E y 37,1x EBITDAaL 2022E – eCapex) y el de MásMóvil (que incluya la adquisición de euskaltel) es 10.900 millones de euros. (8,7x EBITDAaL 2022E y 14,9x EBITDAaL 2022E – eCapex).
Las «Due Dilligences», que se han venido realizar desde el pasado mes de marzo, han arrojado un potencial de sinergias superior a los 450 millones de euros anualesa partir del cuarto año después del cierre de la operación.
La transacción está respaldada por una paquete de deuda de 6.600 millones de euros sin recurso al accionista, que financiará, entre otras cosas, un pago de 5.850 millones de euros a los accionistas del Grupo Orange y MásMóvil. Esta distribución a los accionistas será asimétrica, ya que implica el reequilibrio del valor patrimonial a favor de Orange para reflejar los diferentes niveles de endeudamiento de las dos compañías por separado. Este paquete de deuda está compuesto principalmente por deuda bancaria, provista por un «pool» de bancos. La deuda existente de MásMóvil se mantendrá en la nueva empresa. Tras el cierre, la política financiera acordada entre Orange y Lorca JVCO incluye un objetivo de apalancamiento de 3,5 veces el ratio Deuda Neta/EBITDA para facilitar la salida de Bolsa (OPV) de la joint venture a medio plazo.
La operación está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia, así como de otras autoridades pertinentes, y se espera que cierre en la segunda mitad del año 2023, como muy tarde. Hasta que se obtengan dichas aprobaciones y, por lo tanto, mientras no se oficialice el cierre de la transacción, las dos compañías seguirán operando de forma independiente.
En palabras de Christel Heydemann, CEO de Orange: «Me produce mucha satisfacción anunciar hoy la conclusión de estas negociaciones. Este acuerdo allana el camino para la creación de una empresa conjunta que aúne las fuerzas de Orange y MásMóvil en un único operador más fuerte, que permitarío investimentos en 5G y Fibra, beneficiando a los clientes de toda España. Creo firmemente que la creación de esta nueva compañía es de fundamental importancia para el Grupo Orange, el mercado español de las telecomunicaciones y para nuestros clientes».
según Meinrad Spenger, director general de MásMóvil: «Este es un gran día para los consumidores españoles, así como para nuestros grupos de interés. Junto con Orange, planeamos formar un operador fuerte con un modelo de negocio sostenible y con capacidad para invertir en infraestructura, tecnología y talento en todo el mundo. Anticipamos que esta operación impulsará la competencia, la digitalización y la innovación en el mercado español”.