Las suscripciones globales a la tecnología 5G siguen en camino de superar los mil millones a finales de este año y los cinco mil millones a finales de 2028. La edición de noviembre de 2022 del Informe de Movilidad de Ericsson prevé también que las conexiones mundiales de acceso inalámbrico fijo (FWA) Crecen más rápido de lo previsto.
Crecimiento del Acceso Inalámbrico Fijo
El FWA, la alternativa inalámbrica a la conectividad por cable de banda ancha para hogares y empresas, es uno de ellos principales casos de uso del 5Gespecialmente en las regiones con mercados de banda ancha desatendidos o subatendidos.
Impulsado en parte por la aceleración de los aviones de FWA en la Indiay el crecimiento previsto en otros mercados emergentes, se prevé que el FWA crezca un 19% interanual en el periodo 2022-2028, y que alcance los 300 millones de conexiones a finales de 2028.
Más de tres cuartas partes de las providencias de servicios de comunicaciones (CSP) encuestados en más de 100 países de ren actualmente servicios FWA. Casi un tercio de los CSP ofren FWA sobre 5G, frente a una quinta parte hace un año. Casi el 40 % de los nuevos lanzamientos de 5G de FWA en los últimos 12 meses han sido en mercados emergentes.
Camino de los 1.000 millones de suscripciones 5G
En cuanto al 5G propiamente dicho, entre julio y septiembre de 2022 sumaron unas 110 millones de suscripciones a nivel mundial, lo que eleva el total a unos 870 millones. Como se preveía en informes anteriores, se sigue esperando que 5G alcance los 1.000 millones de suscripciones a finales de este añodos años más rápido que el 4G desde su lanzamiento.
La estadística refuerza al 5G como la generación de conectividad móvil crecimiento rápido. Entre los principales factores que impulsan esta tendencia se encuentra la disponibilidad de dispositivos de multiples provisiones, con una caída de precios más rápido que en el caso del 4G, y los primeros grandes usos de 5G en China.
América del Norte y el noreste de Asia aún experimentan un fuerte crecimiento de 5G, y se espera que la penetración de las suscripciones 5G en estas regiones alcance aproximadamente el 35 % a fines de 2022.
A nivel mundial, casi 230 operadores han lanzado servicios 5G hasta la fecha, con más de 700 modelos de smartphones 5G anunciados o lanzados comercialmente.
Se duplica el trafico de datos de la red mobile mundial cada año
Para finales de 2028, se prevén 5.000 millones de suscripciones 5G en todo el mundo, lo que representa el 55% de todas las suscripciones. En este mismo período, se pronostica que la cobertura de la población con 5G alcance el 85%, mientras que se espera que las redes 5G transporten alrededor del 70% del tráfico móvil y representen todo el crecimiento del tráfico contemporáneo.
Fredrik Jejdling, Vicepresidente Ejecutivo y Jefe de Redes de Ericssonha declarado: “Los proveedores de servicios de comunicaciones siguen desplegando el 5G, y el crecimiento del Acceso Inalámbrico Fijo se acelera. Además, el tráfico de datos de la red móvil global prácticamente se duplica cada dos años. Tal y como se describe en esta edición de el Informe de Movilidad, los proveedores de comunicaciones están tomando medidas para desplegar hardware y software radio de última generación de bajo consumo, incrementar el uso de fuentes de energía renovable y operar las infraestructuras de manera inteligente para reducir el impacto ambiental”.
4G, suscripciones móviles e impacto ambiental
El número de suscripciones mundiales a la tecnología 4G también sigue auamento, con un incremento de unos 41 millones entre julio y septiembre de 2022. Se estima que las suscripciones globales a 4G alcanzarán un pico de unos 5.200 millones hacia finales de este año.
También se espera que las suscripciones mobile alcancen los globales 8.400 millones al cierre de 2022 y 9.200 millones al cierre de 2028. La mayoría de las suscripciones están asociadas con teléfonos inteligentes. A fines de 2022, se estima que habrá 6.600 millones de suscripciones a teléfonos inteligentes, lo que representa alrededor del 79% de todas las suscripciones a teléfonos móviles.
El informe también destaca la importancia de reducir el impacto ambiental. El sector de las telecomunicaciones tiene un papel clave en la consecución de los objetivos de sostenibilidad global, tanto por la reducción de sus propias emisiones como por su potencial para reducir las emisiones de carbono de otras industrias.
Para reducir el impacto medioambiental, es necesario gestionar el creciente tráfico de datos con una modernización inteligente de la red, combinada con un enfoque equilibrado de su rendimiento.