in

Sector hotelero: evolución de las telecomunicaciones

Sector hotelero y telecomunicaciones

Con el objetivo de ofrecer a los usuarios habitaciones en las que se sintieran cómodos, y disfrutaran de una experiencia personalizada como en sus hogares, Televés ha desarrollado una serie de servicios y productos que permitirán llegar a un hotel y configurar, en cuestión de segos all servicios multimedios.

Todo ello, a través de ArantiaCast, el streaming de contenidos que permitirá a sus usuarios sentirse como en el propio hogar. Sí que, su teleraestructura de telecomunicaciones está diseñada especialmente para el sector hostelería.

sector hotelero

El sector hotelero es uno de los pioneros en la abrasión de las nuevas tecnologías de la tecnología digital, y desde la televisión vía satélite hasta nuestros días, hemos sido testigos de una gran evolución, pasando por internet, la TDT, o la integración de servicios audiovisuales.

Por ello, la compañía ha querido hacer un repaso la evolución de las telecomunicaciones en el sector hotelero:

  • 1980 – Televisión satelital televisada. Con el paso del tiempo y la mayor implementación de la televisión vía satélite, este servicio pasó a ser algo común en los hogares, por lo que, obviamente, su presencia en las habitaciones de los hoteles pasó de ser un extra a un básico tanto para las compañías encargadas de su gestión como para sus clientes. Conscientes de ello, aquellas empresas dedicadas al diseño, desarrollo y fabricación de soluciones de telecomunicaciones, como Televés, pronto emprendieron una labor empresarial enfocada a dotar a los hoteles de todo el mundo de productos específicamente serzesio servicio clientes, y aumentar no solo así su volumen de negocio, sino también su percepción.

Así ha sido la evolución del sector hotelero en las telecomunicaciones

  • 1990 y 2000 – Incorporación de internet en los hoteles. Es en esta época, los años noventa, cuando la nueva revolución en materia de telecomunicaciones, que posteriormente sería un agente disruptor de casi cada faceta de nuestra sociedad, no era otro que internet. De esta manera, en un mundo en el que casi todos los hoteles y hogares gozaban o podrían hacerlo ya de una televisión vía satélite, la tecnología que marcaba la diferencia en materia de telecomunicaciones era el ordenador personal conectado a la red.
  • 2005-2010 – Televisión Digital Terrestre. Digital Television Terrestrial aprovechaba todas las ventajas de la digitalización, valga la redundancia, para ofrecer una mejor calidad de imagen y sonido, una señal más estable y, sobre todo, una mayor cantidad de canales con los que entre tenernos e informarnos, en loarnos, es que responde a las primeras grandes revoluciones técnicas de la televisión en sus diversas variantes. Su implementación en nuestros hogares llegaría hasta el punto de ser obligatorio desde un punto de vista legislativo, haciendo que, obviamente, todos pudiéramos disfrutar de estas de ventajas estas con la adquisición de un televisor nuevo, o de un peques exice
  • 2010-2020 – Todos los servicios multimedia de nuestros hogares, en cualquier lugar. En la actualidad, el avance de la digitalización es tal, que nuestros hogares han dejado de ser viviendas genéricas mínimamente adaptadas a nuestras necesidades, para convertirse en lugares que responden completamente anuestras necesidades del día a día. Esto ha hecho que, durante cierto tiempo, nada pudiera igualar a nuestra casa en materia de confort y entretenimiento; lo que, por primera vez en la historia, amplió la diferencia en este aspecto entre nuestra casa y los hoteles, en detrimento de los segundos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La tienda física, la gran apuesta de Pádel Nuestro

La tienda física, la gran apuesta de Pádel Nuestro

Beckhoff presenta ATRO, un nuevo sistema modular de robots industriales

Beckhoff presenta ATRO, un nuevo sistema modular de robots industriales