Satélite y sentidofinidadempresa portuguesa experta en desarrollar soluciones de internet de las cosas totalmente integrados, han llegado a un acuerdo de colaboración por el que conectarán 1.000 contenedores inteligentes con sensores 5G-IoT para ahorrar si de 1,3 millones de euros anuales a las companias navieras en el mantenimiento y reparacion de los mismos.
La constelación de nanosatélites que orbitan a baja altura y que desplegará la empresa española permitirá eliminar el problema de la falta de cobertura en alta mar. Además, el bajo costo de apenas un euro al mes por dispositivo conectado, es otra ventaja agadida que impulsará este negocio.
Ambas circunstancias facilitan el crecimiento expansivo de esta tecnología, dotando a las compañías de la capacidad de la misma transmitir datos desde contenedores inteligentes en medio del océano con un coste muy reducido.
De hecho, no en vano los armadores están destinando una parte importante de sus inversiones para que, en 2025, el 25% de sus contendientes sen inteligentes y capaz de recopilar datos.
Información en tiempo real
Con la constelación de nanosatélites, las compañías marítimas podrán saberlo en tiempo real y mediante la colocación de estos sensores información relevante para sus intereses, como el estado de su contenedor, la ubicación del mismo, temperatura, vibración, alertas de incendio o avisos como la ruptura de la cadena de frío para cargas sensibles como alimentos y medicamentos.
De esta manera, Sateliot y Sensefinity dan un paso más en la connectiva, llegando a un nuevo eslabón de la cadena de valor más alla de la infraestructura (el puerto) y del transporte (el barco) al llegar al contenedor, es decir, a la mercancía.
Paraca Jaume Sanpera, director general de Sateliot, «invertir en contenedores inteligentes y en la transmisión global de conectividad continua a través de nuestra red de satélites 5G-NB-IoT brindará a los buques y naves un mejor control de las mercancías transportadas, evitando reclamos por daños y demandas que cuestan a las empresas miles de dólares al año”.
Por su parte, el CEO de Sensefinity, Orlando Remédios“esta tecnología ayudará al sector del transporte marítimo a reducir el coste anual que soporta los daños en la carga y crecer de forma sostenible, lo que le permitirá aumentar los ingresos, reducir las emisiones y cuidar el planeta”.
Tecnología 5G NB-IoT
La tecnologia de Sateliot, que cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA), permitirá extender la conectividad de 5G NB-IoT a cualquier zona del planeta donde no haya cobertura terrestre para que los operadores tengan que hacer cambios en su hardware a bajo coste. La importancia de esta tecnología se basa en la premisa de que los operadores podrán conectarse a la red de nanosatélites mediante un servicio itinerante cuando necesiten cobertura. 5G para ofrecer conectividad.