in

Siemens y Clusaga apuestan por el despegue digital de la industria alimentaria gallega

Siemens y Clusaga apuestan por el despegue digital de la industria alimentaria gallega

Los fondos europeos NextGenerationEU, que dieron el segundo impulso a la transformación digital del sector alimentario en Galicia, fueron uno de los temas centrales del evento organizado por Siemens y el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) en la Fundación Empresa-Universidad Gallega (FEUGA) de Santiago de Compostela.

Estas ayudas europeas, según explicado Xosé Ramón Vázquez, responsable de la oficina técnica de Galicia Food de próxima generación en Clusagasuponen «una inversión pública que fomente el desarrollo, la transformación digital y la modernización del sector».

Con el objetivo de desarrollar todo este plan de transformación digital, Siemens ha presentado todas sus tecnologías habilitadoras que permitirán fabricar de forma más competitiva, asegurando la trazabilidad de los productos y reduciendo el impacto ambiental de los procesos. Para ello se utilizarán herramientas «que permitan reducir el time to market y los costes energéticos de las empresas», según explicaron Manuel Cadenas, responsable del Sector Industria Alimentación y Bebidas en Siemens Digital Industries, y Sergio Ballesteros, Portfolio Developer Manager de Siemens Digital Industries Software.

Expertos de Siemens también detallaron casos de éxito en la industria alimentariacomo es el caso del grupo bonÀrea, en el que la empresa tecnologia ha facilitado al cliente un estándar completo de connectiva para integrar los mundos IT y OT, en un modelo completamente escalable con todas las instalaciones.

El evento fue inaugurado por Roberto Alonso, director de Clusaga, que destacó «el reto de la transformación digital y la industria 4.0 como estratégico para el sector alimentario galego»; y por el Director Regional de Siemens en Galicia, Óscar Brea, que explicó la capacidad de consultoría Industrial de Siemens Advanta.

La jornada tambien incluida mesa redonda en la que los partners de Clusaga Congalsa, Ceamsa y Grupo Leche Río, a través de este último de la consultora Medrar, desgranaron sus principales retos y objetivos y describen cómo se están apoyando en la digitalización para abordar su transformacional tecnologia. En la charla también se trataron aspectos tan relevantes para la industria agroalimentaria como la ciberseguridad o el papel que debe jugar el talento digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Telefónica sube un 7,8% el sueldo a sus empleados

Telefónica sube un 7,8% el sueldo a sus empleados

vehículos conectados 5G IoT

Las conexiones 5G IoT crecerán un 1.100 % en tres años