in

Sistemas de Automatización Audiovisual para Empresas

Sistemas de Automatización Audiovisual para Empresas

Cuando hablamos de sistemas audiovisuales para empresas lo primero que debemos saber son sus grandes beneficios: estos pueden mejorar la comunicación, aumentar la productividad, reducir los costos, aumentar la satisfacción del cliente y mejorar la toma de decisiones en una empresa.

Pero más importante es saber que esto no es como muchas vecesmosos y creemos que funciona de manera correcta, con solo ir comprar un televisor y un par de cables, pero la verdad es que eso va más allá de eso, los especialistas en A/V y de automatización están en cada momento estudiando cuáles son las formas más fáciles de hacer que cualquier persona independiente, de su profesión pueden manejar un sistema complejo con un único toque.

Cabe señalar que estos sistemas se utilizan como auditorios, salas de formación, salas de reuniones, salas de juntas, y también vemos otras opciones ya que se pueden utilizar en lugares de diversión y entretenimiento, así como en bares y discotecas, y aún más importante , podemos dejar a un lado nuestro sector de clínicas y hospitales, en el cual hoy la integración de los equipos biomédicos, con los sistemas de transmisión, para llegar desde chirófanos a espacios como auditorios, salas de juntas médicas y otros, está tomada gran relevancia a sus múltiples beneficios para los pacientes.

Le puede interesar: Comunicación Integral o 360º

Pero creo que hoy también está ganando mucha importancia en las infraestructuras de ciudades en los centros de control y monitoreo, salas crisis, para empresa de servicios públicos y alcaldías, estos se pueden integrar a sistemas BIM (Building Information Modeling (BIM) es una metodología de trabajo colaborativo para la creación y gestión de un proyecto de construcción, un Sistema de Información Geográfica (SIG) permite relacionar cualquier tipo de dato con una ubicación geográfica y los sistemas SCADA (acrónimo de Supervisory Control And Data Acquisition es un concepto que se utiliza para realizar un software para computadoras que permite el control y supervisión remota de procesos industriales, facilita la retroalimentación en tiempo real con dispositivos de campo, y controla automáticamente el proceso).

Y las ultimas tendencias que se estan viendo en este momento; la creación de las ciudades inteligentes suele iniciarse poco a poco en el sector público. Por ejemplo, la implantación de la comunicación visual interactiva en equipamientos audiovisuales y zonas de gran visibilidad para informar de ofertas y servicios a los ciudadanos son algunas de las principales actuaciones que se han llevado a cabo. En estos casos, proporcionar información relevante al transeúnte el cual puede ser un turista. Esta información puede ser, información del sistema de transporte público, información del clima, información turística, y muchas otras que la alcaldía crea que son convenientes, para sus ciudadanos.

No importa cuál sea el objetivo de la solución que buscas implementar, lo importante es que siempre estés asesorado de cuáles son las últimas tendencias, existen integradores certificados para cada una de las soluciones, por favor no pienses en hacerlo o con su equipo interno, busque especialistas, no siempre lo más barato es lo mejor y mucho menos en sistemas de tecnología, donde todo lo que puede salir mal. indudablemente venta mal.

Lea también: Campañas de Voz Informativas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La importancia del Factor Humano en la Industria 5.0

La importancia del Factor Humano en la Industria 5.0

Andrea Monleón, nueva directora general para Iberia de Motorola MBG

Andrea Monleón, nueva directora general para Iberia de Motorola MBG