in

Smartphone Merchandise en España es una biblioteca entre Apple y Android

Smartphone Merchandise en España es una biblioteca entre Apple y Android

iPhone 11, el smartphone más popular en España en 2021.

El sector de los smartphones recupera las nives anteriores al coronavirus y en el plazo más breve de 2021. El comparador de precios, idealo.esquiero hacer un estudio en el que se analice el temperamento de la industria industriosa en España y revelar que el coste medio de estos dispositivos ha percibido un 17,1% en los últimos dos años.

También se conoce como un momento en el que no se conoce la inflación de posiciones alcanza desde la edad de 30 años y una crisis por los microchips y semiconductores que han entrado en el sector. Si se desglosa por marcas, Apple cose la medalla de oro -sostienen-, y como el precio medio de sus productos se fija en los 594 €, cifra que se ha subastado un 24% desde 2019, de acuerdo al estudio. Por su lado, los medios de Xiaomi y Samsung, los grandes competidores de la compañía norteamericana, se encuentra en los 256 € y los 496 €. Asimismo, ambas multinacionales también han experimentado un aumento significativo en el coste medio de sus productos en los últimos tres años de un 31% y de un 45%, respectivamente.

La eterna lucha: iOS vs Android

A hora de observar el comportamiento de los españoles respecto a los smartphones, el informe de idealo pone de manifiesto que, a pesar de ser la marca de móviles analizada con el precio medio más alto, el móvil más demandado en nuestro país fue el iPhone 11 durante ese año, mientras que en lo que va de 2022 el podio se lo lleva el iPhone 13. El gigante estadounidense consigue sus mejores números con el segmento más joven de la sociedad. De hecho, entre los dispositivos más buscados por los centennials, las personas de entre 18 y 24 años, nueve de las diez primeras posiciones están cubiertas por modelos de Apple.

con todo, Xiaomi y Samsung no tienen atrás, a pesar de que la brecha que los separan de Apple se va agrandando, tal y como muestran los resultados ideales. De entre los móviles asiáticos, el Poco X3 Pro de 256GB negro ha sido el modelo más demandado en 2021. Este terminal triunfa en los estratos más adultos de la sociedad y se sitúa como el más buscado por los mayores de 35 años, un segmento de la población en el que la firma de iPhone pierde fuelle. Por su lado, el chaebol surcoreano se consolida como la tercera marca en los bolsillos de los consumidores españoles.

Análisis del mercado español de smartphones en España en 2021.
Análisis del mercado español de smartphones en España en 2021. idealo.es

El estudio realizado por idealo concluye afirmando que Apple es la marca de smartphones más popular en España y se coloca esta medalla de oro en todas las comunidades autónomas. Sin embargo, Android es el sistema operativo que buscas en nuestro nuevo territorio. Con tan solo sumar las búsquedas de móviles de Xiaomi y Samsung se supera a las del conglomerado de Sillicon Valley. De hecho, los terminales asiáticos son los que más interés generan, en un podio donde los dispositivos norteamericanos y sobre todo europeo se quedan muy atrás.

“Apple sigue manteniéndose, año tras año, como la marca por autonomía de los smartphones, pero en un hipotético caso en el que las marcas asiáticas se uniesen, la compañía de la manzana perdería su trono” afirma Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es, y añade “otro dato a resaltar de esta investigación es que el iPhone 12 se ha quedado opacado por las ediciones impares de la compañía y, por ahora, el iPhone 13 tiene todas las posibilidades de convertirse en el dispositivo telefónico más demandado por los españoles en 2022”. “El Congreso Mundial de Telefonía Móvil será el momento ideal para observar qué nos deparará el sector y serán las líneas de innovación que seguirán las principales marcas”, sentenció Aganzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ENABLE-6G: IMDEA Networks define los futuros géneros de redes móviles

ENABLE-6G: IMDEA Networks define los futuros géneros de redes móviles

Descifrando el código en blockchain y crypto: ¿Qué podría significar la adopción para los centros de datos?

Descifrando el código en blockchain y crypto: ¿Qué podría significar la adopción para los centros de datos?