in

Teldat ha sido seleccionada en el plan UNICO Sectorial 5G para digitalizar las Utilities con su propuesta CARTA

Teldat ha sido seleccionada en el plan UNICO Sectorial 5G para digitalizar las Utilities con su propuesta CARTA

La propuesta CARTA de Teldat ayudará a digitalizar las empresas del sector Utilities.

«Investigación y desarrollo de una pasarela IoT Industrial 5G para redes de distribución eléctrica», así se denomina el proyecto de la compañía tecnológica española Teldat que se ha visto favorecido por las ayudas que concede el Gobierno de España dentro del Plan Sectorial 5G UNICO.

La financiación procede de los fondos NextGenerationEU dentro del programa Único Sectorial 5G que aporta ayudas para proyectos tractores 5G de digitalización sectorial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La propuesta de Teldat se centra en el desarrollo de CARTA (Continuous Adaptive Risk and Trust Assessment), la evolución natural de las tecnologías SD-WAN y SASE para el entorno industrial OT

La propuesta de Teldat se centra en al desarrollo de CARTA (Evaluación Adaptativa Continua de Riesgos y Confianza), evolución natural de la misma Tecnologías SD-WAN y SASE para el entorno industrial OT. El proyecto también brindará la posibilidad de ejecutar algoritmos Inteligencia artificial dentro del Borde 5G para la vigilancia no supervisada en el entorno Red inteligente del sector de la energia.

El proyecto tiene una presupuesto de 7,2 millones de euros de los cuales 3,6 serán subvencionados por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital dentro de las primeras ayudas del plan UNICO Sectorial 5G que ha repartido casi 20 millones de euros entre una decena de proyectos.

Acerca de esta tarea Antonio García Romero, director general de Teldat, señala que “al igual que el coche autónomo para la industria del automóvil, la Inteligencia Artificial es el futuro del networking. CARTA definirá nuevos modelos de predicción, optimización de redes y detección de anomalías dotando a las redes corporativas de nuevos planes de control y resiliencia”.

El responsable de la propuesta, Francisco Guerrero, director de Negocio de Teldat (División IoT), underraya que “hemos obtenido la máxima puntuación posible en el apartado de innovación tecnologia. En concreto, este aspecto posiciona a Teldat como una empresa líder en I+D+iy adaptación a las nuevas tecnologías, seña de identidad de la compañía desde sus orígenes”.

Digitalización de servicios públicos

La propuesta de Teldat permite la digitalización de las utilities y posibilita múltiples nuevos casos de uso, fomentando la transformación digital del sector industrial gracias al 5G. Todo ello combinando numerosas tecnologías de vanguardia:

  • Nodos de comunicaciones 5G avanzados certificados para entornos industriales.
  • Servicios asociados de ciberseguridad de infraestructura crítica.
  • Edge computing para aumentar el grado de automatización de las redes eléctricas en su camino hacia la digitalización, mejorando la capacidad de respuesta en tiempo real ante incidencias o anomalías.
  • Servicios de gestión y monitorización remota. Permitte una operación en tiempo real y una reducción de costos, media el uso de mecanismos como la instalación ZTP (Zero-Touch Provisioning) o la gestiona centralizada de los miles de elementos de la red.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de Empresas

Soluciones de Crédito para la Transformación Digital de Empresas

Ludovic Pech, nuevo director general de Orange España

Ludovic Pech, nuevo director general de Orange España