in

Telecomunicaciones, esto es lo que reclama el sector europeo

índice de amenazas redes de telecomunicaciones

El sector europeo de telecomunicaciones se ha unido para reclamar una contribución justa de las grandes plataformas digitales a las redes. De esta forma, las asociaciones europeas y nacionales AOMR, APMS, AssoTelecomunicazioni, ATI, DigitalES, ETNO, Fédération Française des Télécoms y GSMA Europe han emitido el siguiente comunicado:

Nuestras Asociaciones representan a las empresas que brindan conectividad digital ultrarrápida a los ciudadanos europeos en todos los Estados miembros. Estamos orgullosos del ecosistema de Internet de la UE, de la vibrante comunidad de empresas TIC en la que vivimos y del arduo trabajo que las pequeñas y grandes empresas de telecomunicaciones realizan todos los días para llegar a todos los hogares europeos.

Estamos comprometidos a trabajar incansablemente para lograr los ambiciosos objetivos de la Década Digital de la UE, que incluyen el despliegue de «conectividad gigabit para todos y 5G en todas partes para 2030».

Además, nuestras empresas están trabajando de forma proactiva para apoyar los objetivos del Pacto Verde de la UE, que exigen una digitalización total para conseguir cero emisiones netas. Estos objetivos son esenciales para empoderar a nuestras sociedades, impulsar nuestras economías nacionales y apuntalar la doble transición verde-digital.

Sector Europeo de las Telecomunicaciones

Los operadores de telecomunicaciones europeos están firmemente comprometidos a alcanzar tales objetivos, pero su logro completo y rápido en los 27 Estados miembros precisa que la responsabilidad sea compartida colectivamente por todo el ecosistema digital.

En este contexto, apoyamos firmemente la Declaración de la UE sobre Derechos Digitales y Principios para la Década Digital, que exige el establecimiento de marcos relevantes para garantizar una «contribución justa y proporcionada» de todos los actores.

El sector europeo de telecomunicaciones reclama una contribución justa de las grandes plataformas digitales

De manera similar, apoyamos el debate público lanzado por la vicepresidenta Margrethe Vestager y el comisario Thierry Breton en mayo de 2022 para una discusión abierta sobre si todos los jugadores contribuyen actualmente de manera justa al desarrollo de las infraestructuras de redes digitales.

Nuestras Asociaciones piden a los legisladores europeos que promuevan una intervención política rápida y que ayuden a garantizar que las grandes empresas tecnológicas contribuyan de manera justa y equitativa al crecimiento del ecosistema de Internet de la UE, especialmente en el contexto de continuos aumentos en el tráfico de datos.

Todos los operadores de red europeos que inviertan en redes gigabit, independientemente de que sean alternativas o tradicionales, pequeñas o grandes, deberían poder contar con una contribución justa y proporcionada de las grandes empresas tecnológicas a los costes de red que generan con su tráfico.

Dicha acción puede, y debe, logarse respetando plemento los principios europeos de Internet abierta. Sin duda redundará en gran medida beneficio a los usuarios a través de actualizaciones de la red, reforzando la infraestructura de Internet y siendo totalmente compatible con el acceso sin restricciones a todo el contenido y las aplicaciones legales en Internet.

Por lo tanto, hacemos un llamado a los gobiernos y líderes políticos de la UE para que sean firmes en apoyar y promover el principio de «contribución justa y proporcionada», convencidos de que será fundamental para mantener y hacer crecer el ecosistema de Internet de la UE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prueban con éxito la automatización de corte de red en una red 5G SA

Prueban con éxito la automatización de corte de red en una red 5G SA

Mark Gorton, nuevo CEO de Telefónica Tech UK&I

Mark Gorton, nuevo CEO de Telefónica Tech UK&I