in

Telefónica abordará la digitalización de 7 diputaciones y municipios españoles

Telefónica abordará la digitalización de 7 diputaciones y municipios españoles

Telefónicay Red.es están introduciendo nuevas soluciones tecnológicas que favorecerán que 7 municipios y diputaciones de Andalucía, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, País Vasco y Valencia se convertirán en Destinos Turísticos Inteligentes (DTI).

Para ello, se cuenta con un presupuesto agregado de más de 15 millones de euros que proviene de partidos de los Ayuntamientos implicados (con un mínimo del 20% del presupuesto de cada iniciativa) y de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) de la UE (con un máximo del 80%), canalizados a través de la entidad pública .

Telefónica abordará la digitalización de 7 diputaciones y municipios españoles. Adobestock.

De esta forma, se incrementará la digitalización de los municipios de Arona, Diputación de Badajoz, Benidorm, Bilbao, Calvià y las Diputaciones de Cádiz y Ourense.

Sobre este proyecto, Arturo Rodríguez González, subdirector de Territorios Inteligentes de Red.es indica que “Con la convocatoria de Destinos Turísticos Inteligentes, Red.es persigue la transformación digital de los destinos turísticos, utilizando tecnología para recopilar información que permita el análisis de datos para mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos y visitantes, además de posibilitar el desarrollo sostenible y energéticamente eficientes de nuestros destinos».

Beneficios para la industria turistica local

En estos proyectos adjudicados a concurso público, Telefónica ha sido seleccionada como proveedor tecnológico por su dilatada experiencia en planteamientos integrales que incorporan varios componentes tecnológicos.

«Todas estas iniciativas harán más eficaces la gestión de todos los públicos y privados que se ofrecen, como la visita a monumentos o rutas y la estancia en hoteles y restaurantes. Además, la información recogida a través de sensores y otros dispositivos ayudará a evitar la masificación de los sitios turísticos o, por ejemplo, a promocionar lugares poco conocidos. Por eso, estamos muy contentos de poder contribuir a la digitalización sostenible de esta localidades, ya que se beneficiará no sólo a la industria turística local sino también a sus habitantes», señala Diego López Román, Gerente de Servicios Smart para Empresas de Telefónica España.

Hacia el Turismo Inteligente

Estos proyectos de digitalización integral del destino con usos de soluciones digitales buscan hacer el destino ‘más inteligente’ pudiendo ser replicables en otros municipios y diputaciones turísticas.

Además, tienen en común la uso de una plataforma inteligente para recopilar datos sobre los turistas que visitan estas localidades y analizarlos, para poder tomar decisiones que mejoren su estancia sin perjudicar el medio ambiente. También sirven de cuadro de mando integral para gestionar los servicios públicos digitales.

Entre las nuevas soluciones que se están implantando en estas localidades destacan las que contabilizan y analizan el flujo turístico, las que mejoran las infraestructuras de comunicación y la creación de contenidos digitales con realidad aumentada y virtual a las que se accede a través de una aplicación móvil.

Igualmente, se incorporarán herramientas tecnologicas que resalten las experiencias locales. Este es el caso del Centro Tecnológico de Astroturismo con retransmisión en streaming de eventos astronómicos en Badajoz. O de la incorporación de elementos digitales a las costas de Benidorm para convertirlas en juegos inteligentes, median boyas automatizadas, medidores de radiación solar y sistemas de monitorización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Orizon Plataforma BOA

Horizon augura un año complejo en el sector TIC

Samsung 990 Pro on motherboard

Revisión del Samsung 990 Pro