Cuando parécia que las grandes empresas de telecomunicaciones habian entrerado el acha de guerra de la guerra de precios que han mantenido durante años, Telefónica ha activado este jueves un nuevo frente el de los datos ilimitados.
Su operador móvil Movistar ha anunciado, justo un día antes de subir de forma generalizada sus tarifas un 6,5% de media, que desde ayer (11 de enero) ha activado de forma generalizada el acceso de todas sus líneas móviles a datos ilimitados, excepto aquellas con tarjeta prepago, sin ningún coste adicional y sin necesidad de solicitarlo ya que está valide de forma automática.
Eso es cargos adicionales
También eliminan los cargos por exceder la franquicia de datos en aquellas líneas que están a su disposición. “Cuando se consuma, los clientes ahora podrán seguir navegando a una velocidad reducida, pero que permite un uso razonable y suficiente de la mayoría de los servicios de Internet”, explicó la compañía en una nota emitida este jueves.
Eso sí, la generalización de los datos ilimitados no se prestrá igual para los clientes actuales que tienen contratada esa opción que para quienes tiená un tope. En este caso, una vez superada la franquicia contratada, la velocidad de la conexión 5G bajará a 2 Mb, y no bajará a 64 Kbps, como ocurría hasta ahora, y será casi imposible seguir navegando en práctica.
2Mb de velocidad cuando ababan los datos contratados
“Los 2 Mb son suficientes para obtener una experiencia de uso razonable a la hora de navegar por internet y utilizar servicios de mensajería o streaming de vídeo, entre otros”, explica la compañía, destacando que la línea ‘Ilimitada Plus’ permite navegar siempre a la máxima velocidad sin ningún tipo de limitación, apalancada sobre la cobertura 5G de Movistar.
De hecho, esos 2Mb eran hasta ahora el límite que compañías como Vodafone y Orange habían ofertado para diversas tarifas comercializadas con datos ilimitados en los últimos años.
Conexión en la nube ilimitada
A este acceso ilimitado a datos, se suma también el servicio ilimitado Conexión Segura y almacenamiento en la nube con Movistar Cloud. Permite el almacenamiento ilimitado en la nube en todas las líneas móviles del cliente para que pueda guardar todos sus archivos, fotos, vídeos y documentos en un único lugar o consultarlos desde la aplicación incluida en el descodificador de Movistar Plus+.
La noticia se ha conocido horas después de que Orange confirmara que se suma a la tendencia anunciada por la propia Movistar y también por Vodafone de incrementar sus tarifas para capar el impacto del incremento de los costes que está perdiendo en el último año.
Orange subirá las tarifas el 12 de marzo
En concreto, la teleco de origen francés ha anunciado un incremento de dos euros para sus tarifas de fibra y de cinco para los paquetes convergentes que incluyen fútbol que comenzarán a aplicarse a partir del 12 de marzo.
Esta subida de precios a la que apuntan los tres grandes sectores del sector se supone que es un punto de inflexión en la tradicional guerra de precios que se vive desde hace años en las telecomunicaciones españolas.
Pero en contra de lo esperado, los operadores low cost no se han sumado a ella. Más Móvil, aunque lo ha apoyado y su consejero delegado, Meinrad Spenger, lo ha llegado a defender como «necesario» no ha movido ficha.
Digi mantiene el frente de los bajos precios
Sí lo ha hecho el actual líder de las low cost, la rumana Digi que ha segurodo con contundencia que no realizará subidas a sus clientes.
La oferta anunciada este jueves por Movistar puede leerse como un intento de evitar una posible fuga de clientes ante la entrada en vigor de sus tarifas mañana 13 de enero. Precisamente, los clientes de Movistar que se benefician de este nuevo anuncio son los que tienen los contratos más baratos de la compañía en tarifas como miMovistar, Fusión y Contrato Móvil.
“Con este movimiento, los clientes de Movistar contarán con la mejor garantía de conectividad porque sabemos que estarán conectados a una red de calidad y tener siempre los datos disponibles que son imprescindibles para la vida de nuestros clientes”, ha asegurado Laura Otero, directora de Marketing B2C de Telefónica España. Está por ver si, una vez más, la decisión estratégica de Telefónica supone un punto de inflexión en los movimientos del mercado de Telecos español como viene siendo tradicional.