in

Telefónica cierra el plan de jubilación voluntaria con 2.418 apegos

Telefónica cierra el plan de jubilación voluntaria con 2.418 apegos

Telefónica cerró ayer el plan de jubilación voluntaria (PSI) que planteó el pasado mes de noviembre y cuyo plazo de inscripción finalizó en el último minuto el pasado jueves.

Se incorporó un total de 2.418 trabajadores, lo que supone el 81% de las 2.980 plazas disponibles, lo que está en línea con las expectativas de la empresa y los sindicatos. Aunque lejos de los 4.532 que reunían las condiciones para poder hacerlo: nacidos antes de 1967 y trabajado en la empresa durante más de 15 años.

Las condiciones de retiro fueron acordadas a fines de diciembre con los sindicatos mayoritarios y suponen que los trabajadores nacidos en 1967 dejarán la empresa recibiendo el 68% de su salario, y los nacidos en 1966 o antes recibirán el 65%.

Según informaron ayer los sindicatos, el PSI ha dado como resultado una adhesión del 80% en el primer grupo y del 28% en el segundo caso, ya que este último había tenido previamente la oportunidad de participar en planes de jubilación y fue rechazado. Además, Telefónica acepta las cotizaciones a la Seguridad Social y los seguros privados de salud hasta la edad legal de jubilación. Los eventos están programados para comenzar en febrero.

El PSI costará a Telefónica España aproximadamente 1.400 millones de euros, cantidad inferior a la inicialmente prevista cuando se presentó el plan a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y afectará a los resultados del cuarto trimestre de 2021. Telefónica estima que estos eventos reportarán ahorros de 230 millones de euros a partir de 2023.

Este es el tercer proceso de salida inspirado en el personal activado por Telefónica en los últimos años. La primera fue en 2016 y la segunda en 2019. Pese a las buenas condiciones económicas y sociales pactadas en cada una, el sindicato UGT en esta ocasión ha subrayado el malestar que genera la continua pérdida de capital humano asociado a esta práctica. El sindicato planteó el pasado mes de noviembre el establecimiento de un Acuerdo Social de Empleo para aunar los intereses de los trabajadores y la imprescindible competitividad económica y organizativa a la que aspira la empresa.

En base a esas negociaciones, este plan de jubilación consistía en un acuerdo de prórroga del convenio colectivo con un incremento de la masa salarial del 1,5% y una bonificación de 300 euros para todos los trabajadores incluidos en el ámbito del convenio y dados de alta desde enero. 1 de 2023. Telefónica también apuesta por emplear a 400 empleados en dos años y definirá un nuevo modelo de flexibilidad y buscará formas de garantizar el empleo en más provincias mediante el uso del teletrabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nace STECH, la nueva Asociación de Tecnologías Inteligentes para la Industria Manufacturera

Nace STECH, la nueva Asociación de Tecnologías Inteligentes para la Industria Manufacturera

IFood es el primer imperio de América en utilizar drones en sus entradas

IFood es el primer imperio de América en utilizar drones en sus entradas