Telefónica Empresas ha mejorado las capacidades de Visión por computador, el sistema integral que permite a las máquinas entender que contiene una imagen, procesarla y extraer conclusiones gracias al uso de la inteligencia artificial y el análisis de datos. De esta forma, se obtenia información en tiempo real que tiene infinidad de posibilidades, como optimizar los procesos de producción o abaratar los procedimientos.
Entre su uso más frecuente destaca identificar en un tiempo muy breve los errores de envío y recepción de mercancías y el de ayudar a identificar los productos defectuosos en tiempo real
La plataforma en la que se ha integrado incluye todos los elementos necesarios para Desplegar soluciones de gestión y video análisis aplicadas a procesos. Desde el suministro e instalación de diferentes tipos de cámaras, como las termográficas; de alta velocidad o las integradas en todo tipo de soportes, como los drones; hasta el uso de comunicaciones e infraestructuras en la nube.
La plataforma en la nube, que aprovecha las capacidades de Telefónica Tech, facilita a sus usuarios desarrollar economías de escala y abordar proyectos desde un número reducido de cámaras, optimizando costes en los casos que requieran un mayor despliegue. Y para ello cuenta con un modelo de pago por uso en una única cuota mensual. También aprovecha las ventajas que ofrece el 5G, donde la información viaja más rápido y se pueden tomar decisiones más rápidamente. Y todo ello manteniendo la información siempre segura.
Esta propuesta incluye casos de uso paquetizados que optimizan el tiempo de uso
“Estamos hablando de una solución tecnológica muy versátil. Que sirve tanto para leer un código de barra de unos artículos que entran en almacen como para convertir en el sistema de visión artificial que ayudan a gestionar el tráfico urbano. Por eso, según un informe de Mckinsey, entre el 20% y el 26% de las empresas ya lo utilizan en España para hacer más eficientes algunos de sus procesos”, señala Andrés López, director de Marketing de Empresas de Telefónica.
Casos de uso rápido de Computer Vision
- El control logístico. Esta tecnología permite localizar una carga en un almacén o similar a través de una imagen. Y en caso de ser necesario puede aportar un clip de video que garantiza el momento en el que se carga el camión y garantiza que no ha habido modificaciones desde entonces. Unos datos muy útiles si hay algún problema con la mercancía.
- La deteccion de fuego y humo. Esta solución detecta el tamaño de la llama o el bloque de humo a distancia, lo que permite conocer con precisión la situación de un posible incendio que se haya producido fuera de la empresa y avisar a los servicios de seguridad en caso necesario.
- Optimización de procesos manuales. Gracias a Computer Vision de Telefónica se puede organizar mejor el trabajo, identificando cuántos empleados están trabajos en cada una de las áreas o en qué departamentos hay cuellos botella.
- El Control de contenedores. En este caso se puede monitorear la descarga y reubicación gracias a las cámaras colocadas en la grava que agarran 24×7 la recepción y colocación de los contenedores y tarimas, pudiendo demostrar quién se tiene que hacer cargo de los daños, si estos tuvieran lugar.
- El control volumétrico. Se utiliza para realizar la lectura de la carga introducida en almacenes, calculando el volumen real y cubicado de la misma, ya que hay veces en que la primera lectura es inferior a la real.
- Control de calidad. Possibilita, en entornos industriales, verificar que el producto cumple los criterios de calidad exigidos en cuanto a tamaño, formas, desperfectos, etc., integrando con la línea de producción para clasificar o desechar los productos defectuosos.
- La transcripción de información de voz a texto. Algo muy útil en plenos de Ayuntamiento, juicios, ruedas de prensa y otros casos similares en los que haya que acceder con posterioridad y con la máxima precisión posible al contenido transcrito en determinados puntos.
- El Conteo de personas y animales. Para evitar aglomeraciones y controlar el aforo, o para ver el grado de estres en los animales en sus transclasos.

Computer Vision de Telefónica también puede ser utilizado por empresas que lo requieran proyectos a medida o que no deban ser desplegados sobre la nube por diversos motivos, como puede ser la necesidad de adaptarse a la política de privacidad de la compañía. En estos casos, se desplegarán las capacidades en sus instalaciones.