Telefónica acudirá a la edición de 2022 del Congreso Mundial Móvil (MWC) con toda tu potencia. La mayoría de los operativos operan sobre el catálogo de soluciones, servicios y cassettes de éxito. Combinando la participación presencial y virtual, mediano consenso una representación del stand físico en el metaversola compañía ofrece en el Ágora con sesiones y presentaciones sobre 5G, telepresencia holográfica, uso de drones en la industria o juegos. Estafa 5G como eje centralel Grupo exhibe todas las posibilidades que técnicas tecnológicas como la Inteligencia Artificial, IoT, edge computing, cloud, big data o blockchain.
952 metros cuadrados
Los 952 metros cuadrados que acogerán al expositor de Telefónica en el MWC estarán al servicio de la innovación y de los casos de éxito que la compañía pondrá a disposición de sus visitantes. El stand contará con cuatro áreas que incluyen distintas propuestas de transformación seccionales, cada una de las cuales aglutina distintas soluciones y casos de uso.
‘Industria Inteligente’ invitando a la visita a sumergirse en una experiencia 360 para trasladarlos a la Industria 4.0 se desarrolla y agracia un factor clave: la conexión 5G; ‘Edificios Inteligentes’ exhibe una integración propietaria y diferencial para brindar los fundamentos básicos en soluciones técnicas, capaz de incrementar la eficiencia, reducir costos, promover la sostenibilidad, mejorar la experiencia de usuario e incrementar la seguridad; ‘Camarero 5G’ pondrá en valor el uso del 5G y el edge computing para proporcionar el control en tiempo real de servicios de catering escalables y eficientes con los que atender incrementos de demanda en momentos concretos; y ‘HogarDigital’ mostrar la mejor oferta en conectividad, entretenimiento y seguridad en el hogar a través de las nuevas y mejoradas experiencias que tienen a su disposición los gamers, la realidad aumentada e inmersiva, y la integración de aplicaciones y funcionalidase capacidar En todos los casos, Telefónica ejerce de suministrador e integrador de tecnologías y soluciones para ofrecer el mejor servicio a los clientes y usuarios.
Las demostraciones del stand se verán reforzadas por otras seis que se presentarán en varias de las sesiones que se impartirán en el Ágora, con las que Telefónica pondrá de relieve su perfil más innovador y la variedad de sus soluciones y propuestas para el mundo industrial y tecnológico .
Será el caso de la ‘Telepresencia Holográfica5G ‘con un evento que muestre el potencial y el carácter innovador de la telepresencia a través de una entrevista a distancia con la campeona olímpica Carolina Marín que, gracias a la realidad aumentada y el 5G, aparezca en el Ágora como una figura volumétrica. podra interactuar y hablar en tiempo real.
otra sesión, ‘Robótica 5G para la optimización de empresas industriales’, se ocupará de las soluciones que la tecnología aporta para habilitar servicios en remoto en los entornos industriales. ‘5G Gaming Arena’ será un evento de juego directo para poner de relieve la calidad y capacitad del 5G de Telefón con una competición directa de juggores de forma que se repatria en cinco juegos diferentes: Stand Telefónica, Movistar Riders Matadero de Madrid, Stand MWC y Cámara de Comercio de Lleida.
es ‘El futuro está aquí: protección con drones de la sede de Telefónica’ Puede aumentar la potencia y los beneficios que ofrecen los drones para la supervisión y vigilancia de infraestructuras críticas. ‘Ciberseguridad Industrial: retos y soluciones’ identificará y deseará los retos de ciberseguridad que presenten los entornos industriales, y cómo afrontarlos. Y en la sesión ‘Proyecto Inescube’: el ojo que ve la química de los cuerpos’ Presenta un desechable compacto y modular para la detección de personajes y personas con discapacidad visual para la vida humana, lo que lo convierte en una solución tecnológicamente alternativa que combina características de visualización de vísceras artificiales con software basado en técnicas de Artificial Interactive.
Párate en el metaverso
Las demostraciones del stand y del Ágora serán replicadas y ampliadas por la representación del expositor en el metaverso, la innovadora propuesta con la que Telefónica llevará a cabo este año su presencia virtual en el MWC. Tras la experiencia positiva obtenida en la última edición, en la que la compañía ofreció un gemelo digital del expositor para poder seguir en remoto su participación en el Mobile, en esta edición va un paso más allá que encaja con su vocación vanguardista y rupturista.
La representación del stand en el metaverso no sólo permitirá visitar las cuatro demostraciones presentes en el expositor y seguir todas las sesiones del Ágora, sino que reforzará la propuesta de la compañía con dos ‘demos’ adicionales. Estarán dedicados al ‘Mantenimiento predictivo con drones 5G’, enfocada a la utilización de drones, 5G e Inteligencia Artificial para habilitar nuevos usos de negocio a través de la explotación de la recogida de datos, ya ‘Ciudades Inteligen tesersra quests claves para progresar hacia una ‘ciudad inteligente’ que, además de inteligente, sea segura, eficiente y sostenible. El stand en el metaverso sera encendido el domingo 27 de febrero.
El Ágora como punto de encuentro
Con su propuesta virtual, Telefónica también permitirá el seguimiento de todas las sesiones que se celebrarán en su Ágora, el auditorio que sirve como punto de encuentro entre los expertos y el público para compartir la combinación de las tecnologías más innovadoras, como el 5G, cloud, IoT o edge computing, y de los casos de éxito reales que la operadora puede mostrar y explicar para dar a conocer las soluciones y los servicios que pone a disposición de las empresas.
Así es el Ágora albergará 26 activaciones, repartidas en 24 sesiones y presentaciones y dos ‘demotours’, para conocer las demostraciones con mayor detalle. En total, más de 30 conferencias de primer nivel y cualificación desfilarán por una agenda completa de la que podrán disfrutar todas las personas que asistan presencialmente al MWC y todas las que quieran seguirlas mediante el stand en el metaverso.
La participación de directivos, expertos en telefonía y técnicas de telefonía se comprueba con su presentación en la agenda de sesiones que organiza GSMA. En total, 31 ponentes de la compañía protagonizarán más de 25 sesiones, entre las que destaca el reparto de apertura que José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica y recientemente nombrado presidente de la GSMAexplico en la mañana del 28 de febrero.
Once cuadernos digitales
La profecía de Telefónica en el MWC 2022 se completa con 11 cuadernos digitales que recogen, con el máximo detalle, las soluciones, los servicios y los casos de éxito obtenidos por la compañía en distintas industrias y sectores.
Estos cuadernos estan disponibles en el Web de Telefónica dedicada al Móvil. Los cuadernos se ocupan de sectores y tendencias tan relevantes como la movilidad (‘Movilidad inteligente’), la gestión de los edificios y las instalaciones (‘Edificios inteligentes’), la salud (‘eHealth’), la innovación (‘Innovación abierta’ ), education (‘Educación digital’), las pymes (‘La Pyme digital’), la industria (‘Industria conectada’), el turismo (‘Turismo inteligente’), el deporte (‘Sports Tech’), el ocio y el entretenimiento (‘Hogar digital’) y la sostenibilidad (‘Tecnología para el planeta’).