in

Telefónica «estabiliza sus beneficios» con 1.026 millones de euros en el semestre

Telefónica "estabiliza sus beneficios" con 1.026 millones de euros en el semestre

Telefónica acaba de publicar sus resultados correspondientes al primer semestre. La operadora ha señalado que en el segundo trimestre ha acelerado el crecimiento de los ingresos y el resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA), de nuevo con un aumento de las ventas en todos los mercados, tanto en términos orgánicos como reportados. Gracias a estos buenos datos, cierra el semestre con un beneficio neto acumulado de 1.026 millones de eurosfigura que «estabiliza las ganancias» del Grupo tras los resultados extraordinarios procedencias de las operaciones cerradas en el primer semestre de 2021. Entonces, el beneficio superó los 8.600 millones de euros tras los 7.400 millones de euros procedencias de los resultados extraordinarios procedencias de la creación de VMO2 en Reino Unido junto a Virgin Media y de la venta de las torres de Telxius.

Resultados Telefónica primer semestre de 2022. Telefónica.

Además, la evolución positiva registrada entre abril y junio permite a la compañía avanzar aunque y actualizar al alza sus objetivos financieros de ingresos y OIBDA marcados inicialmente para 2022.

“El mundo atraviesa un momento de debilidad económica y es ahora cuando aún tiene más valor el comportamiento de Telefónica, con unos sólidos fundamentos y unos resultados que superan los objetivos marcados y consolidan su negocio rentable, la calidad y el servicio a la sociedad”, afirman el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete. Y agregó: “Telefónica no vive al margen de la realidad. La guerra en Ucrania, una crisis energética que complica el escenario inflacionario y los importantes costes de financiación impactan directamente en la vida de empresas y particulares, salvo excepciones. Telefónica tiene los pies en la tierra y sabe bien que los vientos en contra de la economía requieren determinación, esfuerzo, intuición y capacidad de liderazgo. Solo esto explica la creación de valor de Telefónica, que cumple con éxito todos sus objetivos y confirma el dividendo para 2022, así que olvídate del compromiso con cero emisiones netas. Telefónica no es inmune a las incertidumbres globales, pero sí resistente para seguir ofreciendo confianza y estabilidad a cuantos desafíos vengan por delante”.

Resultados consistentes

La evolución positiva de las distintas magnitudes en los seis primeros meses de 2022 se sustenta en los resultados consistentes de los principales mercados de Telefónica, pieza clave del cumplimiento del plan estratégico junto a las eficiencias derivadas del modelo operativo, la continuidad del liderazgo proceso de Tecnología de Telefónica y la Captura de oportunidades por parte de Telefónica Infra. La gestión estratégica ha permitido hacer frente a las actuales tensiones inflacionistas y mantener los sólidos fundamentos de la empresa.

Por países, en el segundo trimestre del año España mantiene unos ingresos medios por cliente (ARPU) superiores a los 90 euros (+3,1% interanual) y la tasa de abandono (churn) desciende al 1,1%, el nivel más bajo en seis años. También en el segundo trimestre, los planes de despliegue de 5G en Alemania avanzaron más de lo esperado, y la integración de los activos móviles de Oi fortaleció el liderazgo del Grupo en Brasil, que incrementó sus ingresos en casi un 35% en el segundo trimestre En cuanto al Reino Unido, la compañía continúa innovando en su catálogo de productos y servicios y acelerando las inversiones en infraestructuras de red para avanzar en el objetivo de convertir a VMO2 en el operador líder del mercado británico. En España, el cambio de modelo operativo supuso un aumento de los ingresos de dos dígitos (+18,4%) entre abril y junio.

Crecimiento generalizado de los ingresos

Los ingresos del segundo trimestre del año crecen en todos los mercados. En términos orgánicos e incluyendo el 50% de la británica VMO2, los ingresos aumentan un 5,2% en el trimestre, hasta 11.519 millones, y un 4,2% en los seis primeros meses del año, hasta 22.402 millones.

Por mercados, el 28% de los ingresos del primer semestre de España; el 20%, de España; el 19%, de Brasil; el 18%, de Alemania; y el 13%, de Reino Unido.

Ingresos por geografías.  Telefónica primer semestre de 2022.
Ingresos por geografías. Telefónica primer semestre de 2022. Telefónica.

El OIBDA aumenta un 3,4% en el trimestre, hasta 3.712 millones de euros, y un 2,7% en los seis primeros meses del año, hasta un total de 7.465 millones de euros, considerando en ambos casos el 50% de VMO2.

También por mercados, el 30% del OIBDA procede de España; el 23%, de Brasil; el 17%, de Alemania; el 15%, de España; y el 15%, de Reino Unido.

Por otro lado, y en línea con el primer trimestre del año, la favorable evolución de los tipos de cambio impacta positivamente en las cifras reportadas, de 526 millones de euros en ingresos y 187 millones de euros en OIBDA (768 millones de euros 283 millones de euros en el semestre, respectivamente).

Telefónica Tech: la gallina de los huevos de oro

Los ingresos de Telefónica Tech han crecido un 64,8% en el trimestre, hasta los 335 millones de euros, gracias al comportamiento de los negocios, que siguen ganando al mercado, y a la integración de las empresas adquiridas en los últimos meses, de forma incremental y BE-terna. El crecimiento de los ingresos entre enero y junio ha rozado el 72%, hasta los 634 millones de euros.

Telefónica Cybersecurity & Cloud Tech y Telefónica IoT & Big Data Tech, que son las dos áreas que componen Telefónica Tech, superan igualmente por separado al mercado en ingresos, y crecen en el semestre un 73,7% y un 59,4%, respectivamente .

Resultados comerciales e inversión en redes

La base de acceso de Telefónica supera los 384 millones al cierre del semestrecon un crecimiento del 6% respecto a junio de 2021 gracias al aumento de clientes de alto valor: FTTH (+18%) y contrato móvil (+9%).

En relación con los usos de redes de banda ancha ultrarápida, la operadora sigue manteniendo su liderazgo mundial (excluyendo China), sustenta, con 164,7 millones de unidades inmobiliarias (UUII) pasadas, de las que un total de 86 millones pasan por su propia tinta (+9%).

En cuanto al dia tecnología 5Gla cobertura crece de manera constante, con presencia en más de 600 localidades del Reino Unido, alrededor de 1.600 ciudades de Alemania, 35 ciudades de Brasil y cerca del 83% de la población de España.

Robusta posición de liquidez: 20.600 millones de euros

La actividad de financiación de Telefónica hasta junio es de 7.392 millones de euros, lo que permite al Grupo mantener una sólida posición de liquidez de 20.603 millones de euros. Además, la compañía tiene cubiertos los vencimientos hasta más allá de 2024, la vida media de su deuda llega hasta los 12.8 años y cerca del 80% de la deuda está enclada a tipos fijos históricamente bajo. A 30 de junio, la deuda financiera neta es de 28.817 millones de euros. Considerando las operaciones posteriores al cierre, La deuda ronda los 27.800 millones de euros.

Por otro lado, Telefónica ha cumplido durante este segundo trimestre con su objetivo de destinar más de 10.000 millones de euros a financiación sostenible, y anuncia el nuevo objetivo de hacer sostenible en torno al 25% de la financiación hasta 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gijón

Más suelo tecnológico y más dinero para las empresas que apuestan por la Milla del Conocimiento de Gijón

BME, BBVA y BID colocan el primer bono registrado en 'blockchain' de España

BME, BBVA y BID colocan el primer bono registrado en ‘blockchain’ de España