in

Telefónica presenta ocho pilotos 5G en Málaga

Telefónica presenta ocho pilotos 5G en Málaga

Telefónicadentro del marco del proyecto Pilotos 5G Andalucía de Red.esha ejecutado con éxito 8 de los 23 casos de uso que trabajan en explorar e identificar aplicaciones de la tecnología 5G en el entorno de la ciudad de Málaga. Concluimos que también existen diferentes proyectos para la Polyga de Málaga y la Universidad de Málaga en sectores como seguridad, ciudades inteligentes y educación. A ello se suma el impulso a la redundancia 5G y unificación constitutiva de las Escorts Digitales Españolas 2025.

con la Policía de Málaga se buscó una gestión de la movilidad urbana más eficiente, y para ello se desarrollaron cinco casos de uso. Ellos dos están relacionados con transmisiones de video con 5G con el centro de control de la policía; por un lado, el centro de control de la policía local supervisa, mediante el uso de treinta cámaras fijas, la movilidad urbana en la ciudad, y ahora se ha visto mejorado con una cámara móvil conectada por 5G a la Red de Telefónica que es posible coloque en cualquier punto de la ciudad y reciba al instante la imagen en el centro de control, facilitando las labores de gestión urbana.

Por otro lado, en el centro de control de la policia, visualizado 24×7 los videojuegos de la política de videovigilancia, no había necesidad de estar en buena forma física para llevar verlas. A partir de ahora, los efectivos policiales podrán conectarse por 5G desde cualquier lugar y en cualquier momento para visualizar y controlar cualquiera de las cámaras que se visualizan en el centro de control. Esto permite el impacto de las políticas políticas sobre la falta de información audiovisual que los efectos del centro de control de la forma simulada, permiten una mayor coordinación de los efectos de las políticas.

Otros dos de los casos de usos ha sido aplicado a los servicios de control de aglomeraciones y tránsito de personas mediante la Analítica de vídeo por Inteligencia Artificial (IA). A través de las treinta cámaras fijas y las cámaras móviles 5G desplegadas por Málaga, mediante el uso de la IA, se consigue controlar la ocupación de los espacios públicos de la ciudad contando de forma automática y en tiempo real cuántas personas ocupan el esp están transitando por el sin necesidad de movilizar ningun efectivo.

Por último, Telefónica ha desplegado una red privada 5G de comunicaciones de voz y video para que la policia pueda comunicarse entre si apoyada en los ultimos estandares MCX del 3GPP. Los policías pueden utilizar móviles 5G para comunicarse entre ellos utilizando el modo Walkie Talkie (Push to talk) o establecer comunicaciones entre grupos de usuarios, pero con las garantías de seguridad de una red privada propia.

Proyecto de Telefonía 5G con Policias de Málaga.

universidad malaga

Telefónica trabaja con los docentes de la Universidad de Málaga (UMA) en el desarrollo de herramientas tecnologicas de educacion avanzada que utiliza la Realización Virtual y la virtualización de disposiciones visuales. Con estas propuestas, presentarán a sus alumnos experiencias inmersivas de educación y accederán a equipos de laboratorio de forma remota con una experiencia de uso como si estuvieran trabajando con esos equipos dentro de los laboratorios de la universidad, facilitando al acceso a los recursos educativos en la situación actual de pandemia y mejorando la experiencia formativa con la aplicación de las últimas tecnologías.

Uno de los tres proyectos basados ​​en 5G que se han llevado a cabo con el Servicio de Enseñanza virtual y con el Instituto de Tecnología e Ingeniería del Software de la UMA ha consistido en la utilización de un mundo virtual para facilitar la enseñanza online entre alumnos profesores donde pueden interactuar y donde el profesor puede hacer uso de recursos audiovisuales para impartir sus asignaturas. El sistema informático usado Opensimulatorque permite la interacción de avatares en un mundo virtual en 3D.

El operador ha fomentado el acceso 5G a una red de realidad virtual virtualizada mientras aprende a los alumnos a realizar realidades en los laboratorios remasterizados, facilitando la adopción de equipos que por su alto coste hace inviable la dotación física con decenas de unidades. En dicho entorno virtualizado se contará, por un lado, con los entornos de programación que se usan en la asignatura para ejecutar los programas desarrollados que tendrán por objetivo acceder al instrumento y consultar los paraámetros radio del uso 5G privado disponible en el laboratorio. Y otro proyecto proporcionado a los alumnos es el acceso remoto a un analizador de espectro a través de una conexión 5G. El uso de 5G en estos dos casos supone un acceso independiente, flexible y configurable a las herramientas disponibles en el laboratorio.

Y, por último, se ha puesto en marcha un Labrotorio PC acepta servio de la burocracia 5G utilizar el campus virtual de la Universidad. De esta forma, los estudios de exploración de su trabajo pueden recibir una PC virtual de los laboratorios de la UMA, para realizar sus proyectos de las asignatras, como si se dedujeran de la línea de comando. Esto permite evitar la concentración de estudiantes en un espacio físico para poder realizar sus prácticas ya que las pueden realizar con un acceso directo y sin retrasos desde cualquier punto del campus con la cobertura de la red 5G que Telefónica ha desplegado en el edificio Ada Byron del Campus de la Universidad de Málaga.

David del Val, consejero delegado de Telefónica I+Dseñala: “Los lleyados llevados a cabo en Málaga nos han servido para demostrar que la aplicación de la tecnología 5G supone un salto cualitativo para las empresas y las Administraciones Públicas y pone de manifiesto que es necesario seguir paraando quando innovando apostando apostando el país y sus empresas siguen avanzando tecnológicamente”.

Para estos proyectos, Telefónica es una empresa con Intel, Wiwynn, que ofrece servidores EP100 para Edge Computing; Neuratum, que proporciona soluciones de videoítica de vídeo con Inteligencia Artificial; y Nemergent, que aporta su solución de comunicaciones críticas MCX. Asimismo, estos casos de nosotros se han desplegado en el piloto de Piloto 5G Andalucía, impulsado por la Consejería de Bienes Económicos y Transformación Digital por Red.es y cofinanciado con Feder fondos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nuevos redmi note 11

El juego Xiaomi Redmi Note 11 presenta los modelos Pro+ y 11S 5G

Siemens lanza PCS para desfilar en España la transformación digital de la industria de transformación

Siemens lanza PCS para desfilar en España la transformación digital de la industria de transformación