in

Telefónica refinancia su principal préstamo sindicado y cierra ventas en El Salvador

Telefónica refinancia su principal préstamo sindicado y cierra ventas en El Salvador

Telefonía el ES refinanciando su línea principal sindicada de 5.500 millones de euros, vinculado desde este a dos objetivos de sostenibilidad. Por lo tanto, la empresa pagará intereses sujeto al cumplimiento de un indicador ambiental, reducción directa e indirecta de emisiones de gases de efecto invernadero; y otra de socialismo, relacionada con el aumento del porcentaje de mujeres en cargos ejecutivos, que se verifica anualmente. Con la refinanciación de esta línea, la operadora avanza en la integración de la sostenibilidad en la estrategia de negocio y, una vez más, demuestra su compromiso con los distintos grupos de interés, contribuyendo al bienestar social y generando valor para sus accionistas.

Telefónica refinancia su principal préstamo sindicado y cierra la venta en El Salvador.

El primer indicador responde al mayor reto medioambiental al que se enfrenta la sociedad en los próximos años, el mitigación del cambio climático, donde Telefónica tiene un doble compromiso: reducir su propia huella de carbono y aportar soluciones digitales encaminadas a reducir las emisiones de otros sectores. Este KPI representa una reducción general del 70 % en las emisiones de Rango 1 y 2 en 2025 y continúa con el objetivo de la empresa de reducir estas emisiones en un 80 % en 2030. Estos objetivos están alineados con la ambición climática general: el aumento de la temperatura límite por debajo. 1,5ºC y han sido validados por la iniciativa Science Based Goals. La empresa de telecomunicaciones continúa con su ambición de cero emisiones netas en mercados clave en 2025 y 2040, incluido todo el grupo y su cadena de valor.

El segundo indicador, relacionado con aumento del número de mujeres en puestos ejecutivos de la compañía, busca mejorar la toma de decisiones en los órganos de decisión de la empresa mediante la incorporación de diferentes perspectivas, para ser más competitivos y aumentar la participación de las mujeres en sectores clave de la economía, especialmente en áreas afines a la ingeniería y las ciencias. Este KPI representa un 37% de mujeres en puestos ejecutivos de la compañía en 2027. Así, Telefónica avanza para que en 2030 las mujeres ocupen el 40% de los puestos ejecutivos.

La operación contó con el apoyo de cerca de 30 entidades, con una sobresuscripción de más del 30%, entre ellas Natwest como Agente y BNP Paribas como coordinador sostenible, que contó con la asesoría legal de Clifford Chance.

Ventas de subsidiarias en El Salvador

Inversiones Telefónica Centroamérica, sociedad participada directa e indirectamente en un 60% por Telefónica y en un 40% por Corporación Multi Inversiones, ha transmitido la totalidad del capital social de la compañía. Telefónica Móvil El Salvador, que es el propietario (99,3%), en General Telecomunicaciones General El Salvador, a un precio de 139 millones de dólares estadounidenses (acerca de 121 millones de euros al tipo de cambio vigente).

Esta operación se enmarca en la política de gestión de la cartera de activos del grupo Telefónica, basada en una estrategia de creación de valor y retorno del capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La División España de ISA organiza el webinar 'Fabricación flexible y eficiente en la industria 4.0;  Tecnología de movimiento de transporte magnético

La División España de ISA organiza el webinar ‘Fabricación flexible y eficiente en la industria 4.0; Tecnología de movimiento de transporte magnético

AT&T se lleva el 40% de la subasta de 5G en EEUU por 9.000 millones

AT&T se lleva el 40% de la subasta de 5G en EEUU por 9.000 millones