in

Telefónica Tech inaugura su Centro de Operaciones Digitales

Telefónica Tech inaugura su Centro de Operaciones Digitales

José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, junto a José Cerdán, consejero delegado de Telefónica Tech.

Presidencia de Telefónica, Jose María Álvarez-Pallete, acompañado del resto de los miembros del Consejo de Administración y del CEO de Telefónica Tech, José Cerdán (en la foto), ha inaugurado en la sede de la compañía, ubicada en Distrito Telefónica Madrid, el Centro de Operaciones Digitales (DOC) de Telefónica Tech, dedicado de forma integral a la ciberseguridad y al cloud. Este nuevo espacio se encapsula en la apuesta del Grupo por la potencia en dos y un nuevo Hub de Innovación y Talento pionero con la consolidación como herramienta indiscutible de digitalización y optimización de las tecnologías y tecnologías de la información.

El DOC, que tiene la capacidad de entregar servicio a los clientes de Telefónicaen todo el mundo, cuenta con unas dimensiones de 1.000 metros cuadrados y con un equipo cualificado de 200 expertos de alta especialización con perfiles diversos (Ingeniosos, detectores de datos, operativos de seguridad y cloud, entre otros) en constante coordinación con más de 2.300 profesionales de equipos globales de operaciones de Tech Telephony.

El DOC uniforme a los equipos que hasta ahora prestan servicio desde los centros de Julián Camarillo y Gran Vía, así como a otros expertos de operaciones de la división de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech que ya trabajaron desde Distrito Telefónica. La integración de los equipos contribuye al potencial de la red global de 11 centros que las empresas han reabastecido por el mundo para monitorear, protagonizar y resolver incidentes de seguridad en el mundo digital.

“El mundo empírico se enfrenta a una transformación sin precedentes y la tecnología se muestra en un elemento clave para la continuación de los negativos. This Telefónica Tech Digital Telecommunications Operations cuenta con las capacidades y soluciones más innovadoras en ciberseguridad y cloud y será un referente tecnológico indiscutible en el servicio y protección de las empresas en sus procesos de transformación digital. Seguimos enriqueciendo nuestro Hub mundial de Innovación y Talento con los servicios y con los recursos que demanda la sociedad para avanzar de forma segura en nuestro compromiso de “Hacer un mundo más humano conectando la vida de las personas”, asegura José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica.

“La apertura de este nuevo centro de operaciones nos consolidará como referente en la prevención, detección y respuesta a incidentes de seguridad, gracias a una innovadora oferta integral de ciberseguridad y cloud, a la implementación de las herramientas tecnológasas más avnológicas más numernol de inteligencia que tenemos y al conocimiento y experiencia de nuestros expertos. Seguimos dando pasos adelante para estar cada vez más cerca de nuestros clientes y ofrecemos un servicio personalizado y completo con el que se sientan seguros en el nuevo mundo digital y refuercen su resiliencia”, señala José Cerdán, consejero delegado de Telefónica Tech.

Telefónica Tech nació en noviembre de 2019 como uno de los cinco pilares del plan estratégico del Grupo Telefónica para impulsar la transformación de la compañía. Actualmente, Telefónica Tech cuenta globalmente con más de 5.400 profesionales, de los que más de 2.000 pertenecen a Operaciones y 1.000 de ellos son expertos en ciberseguridad.

Un espionaje tácito para proteger a los clientes

Luego se monitorea y supervisa el DOC, con la aplicación de plataformas inteligentes y automatizadas, la activación del durst durante las 24 horas del día y todos los días del año para detector, gestionar y resolver cualquier tipo de incidencia y alerta de ciberseguridad.

Expertos operativos presentan desde DOC de Distrito Telefónica los siguientes servicios clave:

  1. gestion de seguridad: Estos servicios están dirigidos a atender la gestión de dispositivos de seguridad perimetral y servicios asociados a las comunicaciones, como firewall y proxys.
  2. Servicios industrializados masivos o pymes: Los servicios estandarizados, como aquellos para evitar los ataques de denegación, en los que el grado de automatización es elevado. Estos servicios se prestan a la mayor parte de las infraestructuras críticas españolas para protegerlas de ataques desde el exterior. Asimismo, sirve de apoyo para los servicios de seguridad nativos de las operadoras, como puede ser Conexión Segura, y para productos de secularización de pymes como Tu Empresa Segura.
  3. vigilancia digital: Se trata de los servicios de NextDefense de vigilancia de activos intangibles de los clientes (es decir, más allá de los activos físicos y de la nube). Dentro de la oferta de NextDefense se prestan servicios de Detección y Respuesta Gestionada (MDR) para identificar y resolver en el mínimo tiempo posible las amenazas, de Gestión de Vulnerabilidades basadas en riesgo para prioritar la resolución de las más críticas Amenazas con el propósito de conocer mejores las intenciones y las habilidades de los cibercriminales para ser capaces de diseñar respuestas más completas y anticiparse a los ataques.
  4. Monitorear y evaluar la gestación: Se trata de un servicio de generación de alertas en el que se recopila información de los dispositivos y se analiza para ver el grado de peligrosidad y ayuda a las empresas a tomar decisiones.
  5. Servicios de seguridad en la nube: Para los servicios técnicos de los usuarios más conocidos de SASE (incluyendo SDWAN), se desecha la unión entre las comuniones y los valores, a efectos de un salvamento de Internet y un nuevo valor, entre otros.

DOC de Distrito Telefónica cuenta, además, con una sala especial para la gestión de crisis de ciberseguridad en las empresas y con un equipo específico asignado para gestionar internamente el centro de operaciones de seguridad de clientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Convocada la IV Edición de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0

Convocada la IV Edición de los Premios Nacionales Industria Conectada 4.0

Imagen: Huawei

Huawei anunció el lanzamiento del Mate Xs 2 y España