in

Telefónica Tech se ha embarcado en la movilidad sostenible

Telefónica Tech se ha embarcado en la movilidad sostenible

Tecnología de Telefónica ha creado una nueva categoría de producto, Movilidad Sustentableque consiguieron el portfolio de la empresa tecnologia de seguridad preventa Livall. Para ello, ambas compañías han firmado un acuerdo por el que la operadora se convierte en socio estratégico y exclusivo de la compañía para dotar de conectividad IoT global a sus cascos inteligentes y comercializar sus productos en toda la huella de Telefónica.

Gonzalo Martín-Villa, director general de IoT y Big Data de Telefónica Tech, y Manu Marín, director general de Livall Europa.

La telco aportará su solución IoT para conectar globalmente el casco inteligente BH51M Neo y el buque insignia de Livall, incluyendo tanto las tecnologías de conectividad disponibles en cada mercado (2G, 3G, LTE, LTE-M y NB-IoT) como su plataforma de conectividad gestionada Kite que permite controlar y monitorear los dispositivos en tiempo real y de forma remota desde cualquier lugar del mundo. Kite también permite a Livall extraer datos de dispositivos a través de su funcionalidad Listo para datos de IoT facilitando las labores de integración con su plataforma IoT.

tecnología IoT

El acuerdo firmado por ambas empresas supondrá que el producto evolucionará notablemente, pasando de la actual conectividad basada principalmente en bluetooth a una tecnología IoT, y abrirá numerosas nuevas posibilidades de negocio en el mundo empresarial. El nuevo casco inteligente conectado con tecnología IoT será el primero del mercado a escala mundial y tendrá la capacidad de capturar información relevante del usuario y gestor en la plataforma Telefónica Tech Kite con analítica avanzada para ayudar a las empresas a tomar mejores decisiones de negocio.

laboratorio de innovación

Asimismo, Telefónica Tech considerará la venta de Livall su El laboratorio Thinx, para simular y verificar con la ayuda de un equipo técnico experto el funcionamiento real de la conectividad en los cascos y así garantizar la calidad del producto antes de realizar la exhibición masiva. Telefónica Tech también se compromete a comercializar la cartera de la firma tanto en el segmento empresarial (B2B) como entre consumidores (B2B2C) a través de los canales que tiene Telefónica en todos los mercados en los que está presente.

Gonzalo Martín-Villa, director general de IoT y Big Data de Telefónica Tech, afirma: “Estamos muy orgullosos de ampliar nuestro portfolio con un producto innovador y pionero en el mercado, como es el casco inteligente de Livall conectado a nuestra tecnología IoT, destinado a promover una movilidad más segura y sostenible. La incorporación de la conectividad y el análisis de datos permitirá al mundo empresarial tener una mayor trazabilidad de su actividad y poder tomar mejores decisiones para optimizar el negocio”.

En palabras de Manu Marín, inversor, gurú tecnológico y CEO de Livall Europe, «el casco conectado es la evolución lógica del concepto de casco inteligente, del que somos pioneros y líderos, hacia el futuro del transporte sostenible, eficiente y sobre todo seguro. Esta colaboración con Telefónica Tech y su inmensa experiencia en redes es garantía de éxito a nivel de tecnología, pero también a la hora de ponerla al alcance del mayor número de usuarios y empresas en el menor tiempo posible, haciéndola cada vez más presente. y real el futuro del transporte”.

Objetivo: empresas más seguras y sostenibles

El casco inteligente conectado elimina la necesidad de estar vinculado a un teléfono inteligente para acceder a las funciones de conectividad y permite numerosos casos de uso relacionados con la seguridad del conductor, la localización y comunicación B2By las ciudades inteligentes.

BH51M Neo Introducir los tres niveles de seguridad aumentada de Livall: visibilidad, comunicación y salvamento. Dispone de intermitentes y luces inteligentes de posición y freno que aseguran la máxima visibilidad de los movimientos del usuario en la vía, incrementando con certeza su seguridad. También dispone de bluetooth, altavoces estéreo y un micrófono antiviento que evita el ruido y una gran oferta de entretenimiento info.

Los sensores de gravedad y acelerómetro son capaces de detectar un accidente seguido de incapacitación (por ejemplo, por estudimiento u obstrucción) y activar su sistema SOS autónomo, que alerta a los contactos de emergencia del usuario del accidente y facilita la localización vía GPS.

La conectividad y funcionalidades presentan numerosos beneficios para sectores como la movilidad y la industria. Así, por ejemplo, empresas de sharing de patinetes y bicis, y repartidores de comida a domicilio dispondrán de comunicación constante y en tiempo real con la centralita: desde atención instantanea manos libres al cliente o emploado hasta la recopilación datos sobre la eficiencia de las rutas y los comportamientos en la carretera que ayudan a generar pautas optimizadas que aumentan la seguridad y la eficiencia.

Asimismo, esta capacidad de conectar de forma independiente también podría tener otras aplicaciones muy avanzadas, como el intercambio automático de información con otros actores y elementos de la vía en tiempo real (coches, semáforos, sistemas de radar y vigilancia de seguridad y tráfico). Esta funcionalidad podría generar alertas de proximidad entre bicicletas y otros vehículos, así como un registro de evidencias en caso de accidente y recolección de datos que ayuden a la administración a identificar puntos negros y mejorar la red vial, e información en tiempo real que ayude al usuario a identificar rutas alternativas más rápidas y seguras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vodafone mejora su oferta Open RAN con Nokia, NTT Docomo y Samsung

Vodafone mejora su oferta Open RAN con Nokia, NTT Docomo y Samsung

Apple presiona a los socios fabricantes para que descarbonicen sus operaciones a través de auditorías anuales

Apple presiona a los socios fabricantes para que descarbonicen sus operaciones a través de auditorías anuales