Telefónica vuelve por sus pasos cinco años después para recuperar los cables submarinos de Telxius que vendieron al fondo KKR. En noviembre de 2017, las empresas de telecomunicaciones transfirieron el 40% de sus infraestructuras de archivo estadounidense por 1.275 millones de euros -que comenzaronn cables submarinos y torrents móviles televisados- y ahora realizan el camino inverso, aunque en este cas este.con la española Pontegadea y por una importación de 215,7 millones de euros.
La semición explícita desfase entre las dos compraventa responde a la ausencia de las torres de telefonía en el paquete, que Telefónica, Pontegadea y KKR vendieron a American Tower por 7.700 millones de euros hace ahora justo un año. De aquella venta a American Towers, la teleco que preside José María Álvarez-Pallete ingresó 3.850 millones de euros por el 50,1% de su capital, mientras que KKR inyectó 3.080 millones de euros por su 40% y Pontegadea otros 770 millones por el 20% restante del capital.
Según explica Telefónica a través de un comunicado a la CNMV, «la operación supone una clara apuesta por los cables submarinos, que constituyen unos activos de alto potencial de crecimiento y relevancia industrial en la nueva era digital». Teleco considera que este tipo de infraestructura que unes continentes desde el fondo de los mares y océanos han demostrado su valor durante la pandemia y que en breve serán igualmente determinantes para el desarrollo del metaverso, la web3 y la nueva era digital.
Según el acuerdo ahora anunciado, Telefónica incrementará su participación hasta el 70% y Pontegadea la destrucción hasta el 30%. Las mismas fuentes precisas que al importar la operación se añadirán los derivados de la venta del negocio de torres de Telxius Telecom a American Tower.
Telxius Telecom atesora una de las redes cable cable grande y con mayor potencial del mundo, con una extensión de 94.000 kilómetros entre los que destacan sistemas de nueva generación como Marea, Brusa y Mistral, así como SAm-1, el sistema que conecta que conecta cono. el año 2000 Estados Unidos con América Latina.
Telxius Telecom también ofrece conectividad directa a internet de altísima capacidad y velocidad con una cobertura de 93 puntos de presencia y 27 estaciones de amarre en 23 países, lo que permite conectar con éxito Estados Unidos, América Latina y Europa con el resto Además, Telefónica añade, «Telxius Telecom cuenta con una extensa oferta de servicios de capacidad, colocación y seguridad».