La seguridad es, sin duda, un factor imprescindible para la supervivencia de cualquier negocio online, clave para mantener su buena reputación y para fidelizar a los clientes. De nada sirve que una tienda sea bonita si sus usuarios no se sienten seguros al comprar en ella.
Imagínate que alguien entra a tu web y, al no tener un certificado SSL activado, el navegador le avisa de que la web no es segura. Asegúrese de que el usuario no se ocupe de la introducción de sus datos bancarios en un concurso. De hecho, el propietario de Google penaliza las webs que considera peligrosas para sus visitas, arrojándolas mucho más abajo en los resultados de búsqueda.
Claves para proteger tu tienda
Estas siete medidas son un muy buen punto de partida para mantener tu tienda online protegida. ¡Toma nota!
1. Si todavía no lo tienes, hazte con un certificado de seguridad cuanto antes. Es básico para que los datos que tus clientes introduzcan en tu tienda (como los datos de la tarjeta de crédito, el número de cuenta, su contraseña, etc.) estén encriptados y sean mucho más difíciles de descifrar.
2. Implementa la Autenticación de 2 factores (autenticación o verificación en dos pasos) en el acceso a la cuenta que los usuarios tendrán en tu tienda. Esta capa adicional de seguridad hará que cuando vayan a loguearse en el comercio electrónico tengan que introducir algún dato adicional, además del usuario y la contraseña. Aquí encontrarás algunos hermes para activar este sistema.
3. añade un captcha en los formularios de tu tienda, para asegurarte de que quien está interactuando es un humano y no robots. Como evoca la creación falsa de usos falsos y los beneficios del spam.
4. Si usa un CMS como WooCommerce o PrestaShop, busque el núcleo, el tema, los complementos, etc. a las últimas versiones. Es la forma de que los gallules bugs o brechas de seguridad que tienen se solucionen con las actualizaciones.
Pruebas juega hosting, que duda, un papel fundamental, por los lazos que quieres propagar, cuanto menos, los puntos que siguen.
5. ONU servicio de copias de seguridad (copia de seguridad) automáticos es imprescindible. Imagínate que borras contenido por error. Disposer un backup podría disponer de una copia de su web, correo o base de datos y restaurarla a un estado anterior.
6. La plataforma de software de alojamiento que utiliza también cuentan. Comprueba que tienes posibilidades de elegir las ultimas versiones y de mantener una retrocompatibilidad con el código antiguo.
7. Las auditorios de seguridad son muy útiles para saber si en tu hosting todo está al día. Acreditas que has facilitado informes recurrentes con todos los puntos de mejora que puedes aplicar. Además, en el caso de dinahosting, cuentan con un Servicio de Desinfección, mediante el que eliminan cualquier malware localizado y las posibilidades de secuelas que la infección haya causado.
En resumen: no basta con lanzar una tienda online y empezar a vender. La seguridad requiere un trabajo constante, sobre todo a nivel de actualizaciones. En este sentido, los proveedores como dinahosting pueden ser un gran aliado para ti a la hora de hacer frente a las amenazas digitales. Contacta con su servicio de Soporte Técnico gratuito para informarte.