in

Un Tinder para que talento y empresas ‘hagan match’

Un Tinder para que talento y empresas 'hagan match'

ROBERTO SEBASTIANI

MADRID

Actualizado:

Guardar

Un Tinder para el empleo en el que empresas y ‘freeelance’ pueden encontrar un verdadero amor profesional, o al menos una relación fructífera. Esa es la propuesta de la startup española agitadores, una plataforma que busca conectar las necesidades concretas de las compañías con los profesionales que tienen el perfil más adecuado para ofrecer las mejores respuestas. Para cumplir con esa tarea, han desarrollado un algoritmo que utiliza la inteligencia artificial y el ‘machine learning’ para comparar el perfil de cada proyecto empresarial con las competencias de los trabajadores ‘freelance’, sus e incluso sus intereses y emociones. Se logra así un ‘emparejamiento dinámico’ en el que es importante la aptitud, pero también la actitud.

«Lo que estamos haciendo es parametrizar los proyectos y parametrizar a los ‘freelance’; no solo experiencia, no solo ‘skills’ o educación.

También preguntamos sobre sus motivaciones, sobre sus inquietudes, sobre su personalidad, sobre los equipos con los que les gusta trabajar… Todo esto se parametriza a través de un algoritmo que presenta a las empresas y al ‘freelance’ con los’ partidos explica Héctor Mata , uno de los recaudadores de fondos de Shakers. Una vez dicho el ‘sí quiero’, todo el trabajo ocurre dentro de la plataforma, incluida la comunicación, los pagos…

Elementos distintivos

«Tenemos una misión, y es que las empresas y los freelances trabajaron juntos con éxito», suscribe Héctor Mata. El algoritmo tipo Tinder para anunciar hacer ‘match’ no es el único elemento diferenciador y esta es la propuesta de otras plataformas o marketplaces para profesionales. En Shakers, por ejemplo, los autónomos no ofrecen sus servicios. «Son las empresas las que se registran y publican un proyecto, y después nuestro algoritmo notifica a los ‘freelancers’ con más afinidad», explica el cofundador de la compañía. «El profesional recibe un mensaje, por ejemplo: “Hay un proyecto en la plataforma con el que tienes un 95% de partido, ¿te interesa aplicar?”. Entonces es el freelance es el que decide si aplica o no al proyecto. En el caso de que decida aplicar, el cliente lo que ve es un ‘ranking’ con los ‘freelance’ con más ‘match’», explica Héctor Mata.

El objetivo de esta startup se configura como un comunicado de referencia para la reivindicación del ‘freelance’ en España, tanto para mi capacidad como para vuestra identidad con el proyecto. El ecosistema está formado por tan solo el 7% de los freelance que fueron capaces de superar los procesos de selección, y el objetivo de la compañía es que los profesionales que forman parte de esta iniciativa estén como en casa. «Somos la primera plataforma obsesionada con que los freelancers estén contentos y motivados», comenta Mata. Es por ello que en Shakers los freelancers pueden «en muchos casos solicitar y financiar sus facturas para cobrarlas mensualmente», explica el cofundador.

en crecimiento

En estos momentos, el imperio es la principal fuente de información perfecta: creadores y creadoras, desarrolladores web y analistas de datos, profesionales del marketing, tecnólogos inmersivos, consultores digitales y gestores de proyectos. La startup y cuenta con más de 2.500 ‘freelance’ dados de alta en su plataforma y ha conseguido el ‘match’ perfecto para empresas como Barceló, Glovo o Cabify.

ver los
comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El auge y auge de la tecnología blockchain

Tesla, la embajada de Estados Unidos que ya allanó los miles de millones de dólares de la capitalización de ráfaga

Tesla, la embajada de Estados Unidos que ya allanó los miles de millones de dólares de la capitalización de ráfaga