in

UPM e IBM desarrollarán sistemas de comunicaciones móviles 5G

UPM e IBM desarrollarán sistemas de comunicaciones móviles 5G

Acuerdo entre UPM e IBM para desarrollar sistemas de comunicaciones móviles 5G. UPM.

El rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM)Guillermo Cisneros, y el Socio Director de IBM Consulting para España, Portugal, Grecia e Israel, Javier Olaizola, han firmado un convenio marco para promover la colaboración en innovación y desarrollo de sistemas de comunicaciones móviles 5G.

En concreto, el acuerdo de cuatro años de duración prevé el establecimiento de un marco de colaboración entre la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Sistemas de Telecomunicación (ETSIST) de la UPM y el Centro de Excelencia Open RAN de IBM, para actividades de apoyo científico y tecnológico relacionadas con el desarrollo de soluciones abiertas para sistemas 5Gtanto en lo referente al núcleo de red como, más específico, en la parte del acceso radio.

Paraca guillermo cisnerosla alianza de UPM e IBM, a través de este acuerdo de colaboración, «permitirá que la Universidad Politécnica de Madrid se incorpore al ecosistema del Centro de Excelencia Open RAN que IBM ha abierto en España, para acelerar la transformación digital de las comunicaciones móviles en Europa , orientando y ayudando a los operadores móviles a sumarse a la tecnología Open RAN en sus usos de red 5G”.

según Javier Olaizola, “este acuerdo con la UPM reafirma el compromiso de IBM con el progreso del sector de las telecomunicaciones y el impulso a la transformación digital de nuestro país con el desarrollo de redes móviles abiertas y basadas en la nube, que son el núcleo del Centro de Excelencia Open RAN, donde se utilizan la automatización, la inteligencia artificial y los flujos de trabajo inteligentes para que los clientes y las instituciones puedan aprovechar todo el valor de 5G. Además, supone un hito más en la importante relación de IBM con el ambiente universitario, que recalca nuestro compromiso de fomentar el desarrollo y conocimiento de las tecnologías entre aquellos que están llamados a cambiar el mundo en los próximos años”.

Gracias al acuerdo, IBM se unira como socio tecnologico al Máster en Comunicaciones Inalámbricas —de nueva creación en la UPM—, para contribuir a la formación de sus alumnos en el uso de Arquitecturas Basadas en Servicios, Computación Perimetral (Edge Computing) e Inteligencia Artificial en redes 5G, con clases magistrales, apoyo y guía en los trabajos de investigación del máster. Asimismo, promoverá la realización de tesis de doctorado industrial y facilitará la realización de prácticas profesionales a los estudiantes de maestría.

Este posgrado ampliará su capacidad operativa incorporando en su currículo académico la tecnología Open RAN para 5G y favoreciendo el acceso a una infraestructura de red y valiosos recursos para el aprendizaje teórico y experimental.

Crear un modelo de desarrollo abierto

Aprovechando la potencia de IBM Cloud para Telecomunicaciones y su ecosistema de más de 40 socios, el Centro de Excelencia IBM O-RAN fue diseñado hace más de un año para ayudar a los operadores europeos a probar y ofrecer con éxito aplicaciones que cumplan con el estándar Open Radio Access Red (O-RAN, en sus siglas en ingles).

Antonio Pérez Yuste, profesor de la ETSIST y coordinador del Máster en Comunicaciones Inalámbricas de la UPM, será el encargado de conducir las actividades del convenio y desarrollar las líneas de colaboración previstas en él. «El desafío de 5G no es solo desplegar una red mundial de comunicaciones que conecte tanto a personas como a máquinas, sino hacerlo con una modelo de desarrollo abierto, ningún propietario, que permita la incorporación de actores de todo el ambiente de las TIC y facilite una economía de escala que lo haga accesible y disponible para todo el mundo», señala Pérez Yuste. “Se trata esencialmente de trasladar al mercado de las telecomunicaciones el modelo open source que en los últimos años se está imponiendo en el mundo de las tecnologías de la información”, concluyó.

«Los esfuerzos globales hacia Open RAN y el desarrollo de la tecnología 5G son una prioridad clave para IBM y esta colaboración es fundamental para desarrollar habilidades sólidas», señala Oscar González Nogueira, Industry Partner de IBM Consulting. “Esperamos con interés el impacto de esta colaboración de IBM con la UPM en la comunidad de proveedores de comunicaciones del mercado europeo en general”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los beneficios empresariales crecen un 62% en el primer trimestre, según el Banco de España

Los beneficios empresariales crecen un 62% en el primer trimestre, según el Banco de España

El abismo entre el potencial y la realidad de la IA en la empresa

El abismo entre el potencial y la realidad de la IA en la empresa