in

Vantage Towers y la ETSIT crean una cátedra sobre torres de telecomunicaciones

Vantage Towers y la ETSIT crean una cátedra sobre torres de telecomunicaciones

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación (ETSIT) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Torres de ventaja Han sellado un acuerdo para la puesta en marcha de una cátedra que tiene entre sus objetivos la colaboración y realización de actividades conjuntas en los amigos de la docencia, la investigación y la transferencia de tecnología. Suscrito el convenio de creación a través de la Fundación Rogelio Segovia para el Desarrollo de las Telecomunicaciones (Fundetel), vinculado a la ETSIT, la Silla Torres Vantage abordará aspectos de diferentes disciplinas a las que dan soporte a las infraestructuras de telecomunicaciones o que resultan necesarias para mejorarlas desde el punto de vista de la sostenibilidad.

El acuerdo ha sido firmado por el director de la ETSIT y presidente de Fundetel, Manuel Sierra, y la directora general de Vantage Towers en España, Blanca Ceña. “Es una gran noticia tanto para la universidad como para la empresa, ya que esta cátedra permitirá la adopción conjunta de varias líneas de investigación que no solo mejoren y optimicen las ubicaciones y torres, sino que ayuden a toda la sociedad a través de formas de apoyo al mundo agrícola. e industriales; y todo ello desde un punto de vista sostenible”, ha explicado Ceña.

La directora general de Vantage Towers, Blanca Ceña, entre el director del departamento, José Ignacio Alonso, y el director de la ETSIT, Manuel Sierra, a través de la firma del convenio.

La constitución de la cátedra es un paso más en la estrecha relación que ya aparecen ambas partes. El director de la ETSIT-UPM ha recordado el convenio de colaboración firmado hace casi un año, en el marco del cual se está desarrollando actualmente “un proyecto de investigación relacionado con el tema de la caracterización y medida de emisiones radioeléctricas (EMF)” de suma importancia para el uso exitoso de la tecnología 5G”. También ha indicado Sierra que la creación de la cátedra permitirá conocer las actividades de Vantage Towers entre los profesores y los alumnos de la ETSIT-UPM, así como su deseo de que estos se impliquen en futuros proyectos conjuntos de investigación y transferencia tecnológica.

La dirección de la Cátedra Vantage Towers corresponderá a José Ignacio Alonso, catedrático del Departamento de Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones. Los ocho grandes bloques del contenido acordado abarcan desde el desarrollo e innovación de soluciones eficientes para el alojamiento de antenas al progreso de las denominadas smart villages, zonas rurales que utilizán las nuevas tecnologías para proporcionar servicios a los ciudadanos, ayudándole en el día a día.

La cátedra buscará y propondrá formas de colaboración a través de las cuales los diferentes operadores de telecomunicaciones comparten antenas, para aprovechar al máximo las localizaciones de las torres y hacer una visualización más eficiente. A ello se sumaría el propisoto de mejorar la estética y el diseño de las mismas para asegurar el menor impacto visual e integrarlas en el propio entrono.

Además, la cátedra analizará y estudiará las actuaciones que visibilicen el papel que el uso de los sistemas de telecomunicaciones puede despeñar en el desarrollo del mundo rural e industrial. Para eso, tratará de detectar los problemas existentes que pueden resolverse con las nuevas tecnologías de telecomunicaciones. Asimismo, se planificará el desarrollo de pilotos de economía agraria basados ​​en un entorno digital 4.0 y soluciones para la industria 4.0 basadas en redes privadas móviles o virtuales.

Y todo ello de forma sostenible. Para Vantage Towers el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la ONU como parte de su filosofía. Por ese motivo, en la cátedra puesta en marcha con la ETSIT-UPM se estudiará el desarrollo e innovación de soluciones que garantizan el cumplimiento de los requisitos de misiones radioeléctricas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Procesos de Head Hunting y el Valor del Cloudsourcing para las Empresas

Procesos de Head Hunting y el Valor del Cloudsourcing para las Empresas

¿Para cuándo el salto a 5G Advanced?

¿Para cuándo el salto a 5G Advanced?