in

Viscofan entrega 5G en su fábrica de Cáseda (Navarra).

Viscofan entrega 5G en su fábrica de Cáseda (Navarra).

el es La planta de producción de Viscofan en Cáseda (Navarra) ya tiene cobertura 5G, convirtiéndose en la primera empresa industrial española del sector alimentario con esta tecnología en sus fábricas. Esta estrategia permitirá a la multinacional navarra empezar a desarrollar sus fábricas “inteligentes” y avanzar así en su digitalización.

En este primer paso, Telefónica distribuirá infraestructura y conectividad 5G en todo el complejo industrial para cubrir adecuadamente todos los puntos. Implementado yo banda NSA de 3,5 GHz. Del mismo modo, se creará un acceso seguro entre la red local y la red del operador para garantizar la comunicación.

Instalación de la red 5G en la planta de Viscofan en Cáseda (Navarra).

La iniciativa es posterior a la colaboración con el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, que impulsó la realización del proyecto, aportó sus recursos y hace cinco meses este proyecto fue considerado de “interés regional” por su “especial relevancia en el ámbito económico, social o territorial. el desarrollo de la Comunidad Foreman”. Esta planificación se incluyó en el área “Cadena Alimentaria” de la Estrategia Smart en Navarra.

Viscofan, esta política de transformación digital de la mano de Telefónica sienta las bases para la implantación de capacidades diferenciales 5G, por ejemplo Mayor ancho de banda y capacidad de red, mínima o mayor capacidad de dispositivos conectados. Estas características, junto con otras tecnologías como el edge computing o la realidad aumentada, permitirán implementar aplicaciones específicas en fábrica en una segunda fase a partir de principios de 2022.

Así que utiliza alguno de estos escenarios que permitirán a Viscofan optimizar sus procesos y avanzar hacia Industria 4.0 gracias al 5G podrían incluir la automatización de movimientos de mercancías; monitorización de elementos críticos para anticipar posibles incidencias en producción o vigilancia remota mediante Realidad Aumentada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayudar a que las empresas extremeñas sean más competitivas - Emprendores.es

Ayudar a que las empresas extremeñas sean más competitivas – Emprendores.es

KPMG incorpora 2.200 profesionales en perforaciones técnicas y digitales primitivas españolas

KPMG incorpora 2.200 profesionales en perforaciones técnicas y digitales primitivas españolas