in

Vodafone propone un 5G ‘fijo acjo’ para los hogares sin fibra óptica

Vodafone propone un 5G 'fijo acjo' para los hogares sin fibra óptica

Vodafone España ha presentado en Barcelona, ​​en la víspera de la apertura del Mobile World Congress (MWC), una solución de conectividad que permite a los autónomos y familias disfrutar de velocidades de conexión de hasta 1 gigabyte por segundo, y sin necesidad de disposición de fibra óptica. Tanto para aquellos hogares en los que no han llegado las super conexiones de fibra óptica, como en segundas viviendas o, incluso en el interior del automóvil, Vodafone España propone un router que ofrece prestaciones comparables con las mejores conexiones de fibra óptica.

Gracias a la tecnología FWA 5G (Fixed Wireless Access), la teleco comercializará en los próximos meses un acceso fijo inalámbrico por medio de las redes celulares, sin que se perciba pérdida de intensidad en los interiores, como ocurre con la banda ancha móv. Además, según explica Vodafone España, el router permitirá conectar hasta 35 dispositivos a la misma red. Para rediseñar las jugadas, el operador ha diseñado su dispositivo con un sistema autoinstalable que solo requiere conectividad a la red móvil de Vodafone bajo cobertura 5G y un punto de conexión eléctrica.

Según la compañía, la referida tecnología FWA 5G «supone un hito disruptivo en el sector de las telecomunicaciones, ya que permite seguir ampliando la huella de Vodafone en el ámbito nacional como complemento a la fibra, y además en las zonas dongue ya hay despie ya hay despie fibra, permite que los clientes puedan elegir el tipo de experiencia que mejor se adapta a ellos (fibra o 5G)».

Entre las ventajas de esta solución destacan la rapidez y facilidad de la autoinstalación, «ya que prácticamente sólo hay que enchufar el producto para que empiece a funcionar», sin necesidad de movilizar a instaladores y sin tener que modificar el estru. «El producto ya se ha probado en modo piloto con clientes reales que aseguran que la experiencia de uso es similar a la que tienen con fibra», explican desde Vodafone España.

Algunas de las ventajas que más han valorado es «la opción de llevar esta conectividad a otra estancia dentro del hogar», o en una segunda residencia, sin conexiones fijas de banda ancha. El router también permite llevar la conectividad a zonas de difícil acceso, zonas rurales o segundas residencias. Según el operador, se trata «del primer caso de uso de 5g real de carácter masivo para hogares y empresas», y una «alternativa para llevar la conectividad a zonas rurales o de difícil acceso de forma eficiente y rápida». Por lo pronto, no se han desvelado las tarifas, pero sí su disponibilidad en 63 ciudades de más de 100.000 habitantes.

Incremento de la batería

Vodafone ha ungido el servicio al servicio de una tecnología roja que le permite soportar la duración de la batería de los móviles y wearables y cuenta con un 22% sobre el consumo real de los terminales 5G. Esta tecnología adapta la red a los hábitos de uso de cada cliente.

La solución, que se basa en lo que se conoce como API (interfaces de aplicación de aplicaciones), la red se «personaliza» para el terminal que lo solicita, de manera que usando una API creada a tal efecto, se optimiza la duración de la batería, según explica el operador.


Vodafone creó el primer metaverso abierto desarrollado en España

comentarios0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookGorjeoGorjeoLinkedInLinkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La izquierda ante la industria del siglo XXI

La izquierda ante la industria del siglo XXI

El auge de la tecnología vintage: tuneo de iPods y vuelta a Winamp

El auge de la tecnología vintage: tuneo de iPods y vuelta a Winamp