in

Zero Power: así es la tecnología que nos permitirá tener móviles que no se tendrán que cargar nunca

Zero Power: así es la tecnología que nos permitirá tener móviles que no se tendrán que cargar nunca

La mayoría de los dispositivos electrónicos de portal que se gastan dependen de las baterías como principal fuente de energía. Aunque la tecnologia de las baterias ha evolucionado mucho en la ultima decada, todavia presenta algunos inconvenientes que nos hace ser esclavos de los cargadores. Y no solo eso, sino que estos aparatos se han convertido en una «carga» para el planeta. Cada año se tiran a la basura toneladas y toneladas de cargadores. Hace unos meses, la propia Comisión Europea presentó una propuesta relativa a un cargador universal para teléfonos móviles, tabletas y auriculares para reducir los residuos electrónicos.

Ante esta problemática, OPPO podría tener la solución. La marca de smartphones y desechables de porcelana ha dado a conocer en el camino su plan para impresionar a la tecnología ‘Zero-Power’ por nada más que un coche más. La empma emperies asegura en un comunicado que esta tecnología innovadora permite obtener energía directamente de fuentes inalámbricas, ya sea a través de ondas de radio, un satélite, Bluetooth, Wi-Fi o cualquier otra red que pueda canalizar energisa de manera fluida.

Tecnología 6g

La tecnología Zero-Power Communications ofrece la conveniencia de acabar con la fabricación con las baterías de sus productos electrónicos, y como se enseña su costo y el impulso ambiental en el proceso. Actualmen en nos encontramos en plena revolución del 5G, pero OPPO va más allá a augurar que ‘Zero-Power Communication’ podría ser el principio hacia la generación B5G/6G. “Durante los próximos 5 años, podría llegar a coexistir varias tecnologías de carga”, dice Henry Tang, cliente 5G de OPPO.


Lee también

Josep Fitá

Tal y como los móviles detalla la marca de china, la tecnología ‘Zero-Power Communication’ se basa en la carga por radiofrecuencia ambiental. Con redundancias activas es posible hackear medios RFID, pero OPPO detalla que la tecnología en realidad presenta «problemas con distorsiones de los comunes corticales, alta eficiencia y capacidad limitada de los sistemas». De hecho, la carga inalámbrica ya existe, pero es muy limitada, ya que el dispositivo tiene que estar encima del aparato para poder cargarse. OPPO propone una carga sin carga para deshacerse de los carbohidratos segregados del distancia.

El proceso de retransmisión de la tecnología Zero-Power es muy sencillo. «A diferencia del método tradicional, los dispositivos Zero-Power pueden recolectar señales de radio ambientales emitidas desde fuentes como torres de TV, torres de radio FM, estaciones base celulares y puntos de acceso WiFi (AP) como su fuente de energía». Después de recolectar la energía de las ondas de radio existentes, el dispositivo puede modular señales de radio ambientales con su propia información y transmitir estas señales hacia el exterior en un proceso conocido como comunicación de retrodispersión.

Para probar la tecnología de la tecnología digital, OPPO la ha construido con el éxito de su sistema de comunicación Zero-Power y ha destruido el concepto de virtualización para futuros comunistas redundantes.

El Eco Remote, un mando y lejano sin pilas


OPPO no es la única mercancía que ha apostado por esta revolucionaria tecnología. Samsung ya entregó el buque insignia del año 2022 después de los nuevos Neo QLED y MiroLED televisados. El mando a distancia de este modelo no será como los demás, sino que el Eco Remote será capaz de cargarse con la energía de las ondas de radiofrecuencia del ambiente, como las que se desprenden del router. Además, también incorporará un panel fotovoltaico que permite cargarlo con energía solar, tanto con luz exterior como interior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Telefónica y Pontegadea compraron a KKR el 40% de Telxius por 215 millones

Telefónica y Pontegadea compraron a KKR el 40% de Telxius por 215 millones

Europa duplica las consolas 5G y supera el 50% en FTTH, pero aún está por sus pares globales

Europa duplica las consolas 5G y supera el 50% en FTTH, pero aún está por sus pares globales