in

¡ZOOHHH!: 5G y holografía para abrir el Zoo de Barcelona y niñas hospitalizadas

¡ZOOHHH!: 5G y holografía para abrir el Zoo de Barcelona y niñas hospitalizadas

¡ZOOHHH!: 5G y holografía para abrir el Zoo de Barcelona y niñas hospitalizadas.

Ver cómo un león ruge y lanza un zarpazo al aproximar nuestra mano, como una jirafa detecta y mueve la cabeza ante nuestra presencia, un elefante intenta saludarnos con su trompa o una tortuga menea la cabeza siguiendo nuestra mano. Todo esto será posible gracias a ¡ZOOHHH!un proyecto piloto con tecnología 5G y holográfica que ha sido presentado en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Esta iniciativa pretende acercar a algunos de los animales del Zoo de Barcelona a niños y niñas del Hospital, mejorar su estado de ánimo y reducir el impacto de la hospitalización. Además, es una herramienta educativa que permite aprender características tanto de los animales como de su hábitat.

Impulsado por Mobile World Capital Barcelona (MWCapital)junto con el zoo de barcelonael Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, Vodafoney Fundación “La Caixa”, el proyecto cuenta también con la colaboración del Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio y Fundació El Somni dels Nens. La participación institucional, los imperios y las entidades sectoriales diferenciadas contribuirán desde las distracciones a la digitalización de las entidades hospitalarias y del sector salud.

El secretario de Políticas Digitales de la Generalitat, David Ferrer, que ha participado en la presentación del proyecto, ha destacado que “proyectos como éste dan todo el sentido a la del Govern por la digitalización como generadora de oportunidades no sólo en el ámbito económico sino sobre todo en lo social y en el bienestar las personajes Hacer llegar el zoo a los niños hospitalizados con una experiencia holográfica lúdica y educativa ésta como evidencia los beneficios de la digitalización en los entornos hospitalarios y el impacto de tecnologías avanzadas como la 5G en el sector Salud, donde ademias en permitir conectados y teleasistencia, entre otras, contribuir a aliviar los efectos de la hospitalización e incidir así en una mejor salud integral de los pacientes”.

Presentación oficial del proyecto ¡ZOOHHH!
Presentación oficial del proyecto ¡ZOOHHH!

¡ZOOHHH! consiste en una cabina que emula un mirador de naturaleza equipada con una pantalla holográfica de 32 pulgadas Looking Glass de 8K que, con la Conectividad Vodafone 5G desplegada en las instalaciones del Hospital Sant Joan de Déu, permite vivir una experiencia interactiva con la fauna de un área geográfica del mundo. La tecnología volumétrica y esteroscópica 3D de empresa Soluciones Aumenta posibilidad interactiva con los modelos digitales de estas animaciones, agraciado por un sistema de sensor Leap Motion, siguen y reaccionan a mano del usuario.

Eduard Martin, CIO y director de la Conferencia Interactiva MWCapital, ha explicado que “proyectos como éste acercan a los niños que son atendidos en el hospital experiencias enriquecedoras como ir al zoológico y descubrir e interactuar con animales de la forma más real posible. Con ¡ZOOHHH! Reafirmamos nuestra contribución al aporte digital del sector digital, que se está beneficiando del desarrollo de las tecnologías emergentes”.

Las imágenes 3D con refuerzo audiovisual se han obtenido a partir de fotografías tomadas en el Zoo de Barcelona, ​​​​donde residen los animales, y la Científica supervisión de todos los contenidos ha corrido a cargo de sus biólogos. Los protagonistas son, en este proyecto piloto, un león, una jirafa, un elefante y una tortuga del Sahel.

La sensibilidad -tanto al conservadurismo como a la investigación- constituye uno de los pilares fundamentales más modernos, comprometido con la preservación de la fauna y los hobbitantes naturales. En su nuevo modelo aprobado en 2019, el Zoo de Barcelona pone énfasis en la necesidad de salir de su espacio y hacer llegar su mensaje a favor de la protección de la biodiversidad al máximo número de personas a través de experiencias reveladoras mu que emocionen a la acción y la reconexión con la naturaleza.

Así lo ha dicho la tercera teniente de Alcaldía y presidenta del Zoo, Laia Bonet: “Este proyecto es uno de los volúmenes más exitosos del Zoo de Barcelona por avanzar hacia un nuevo modelo, más abierto a la sociedad, que trasciende el cuidado y conservación de las especies animales y que hace molestar en la sensibilización de los niños. También es un magnífico ejemplo de cómo podemos utilizar las nuevas tecnologías al servicio de aquellos que más las necesitan, utilizándolas como una extensión de los sentidos o produciendo experiencias innovadoras. ”

Por otra parte, el Zoo siempre se ha esforzado por acercarse a los ciudadanos en situaciones vulnerables, niños y niñas en especial, y ofrece de manera habitual su colaboración a hospitales e instituciones diversas, como los propios Hospital de Sant Joan de Déu, la Fundac “la Caixa” y la Fundació El Somni dels Nens. La participación en el proyecto ¡ZOOHHH! permite a la institución unir estas dos vocaciones incorporando el factor tecnológico imprescindible. Los equivalentes reales de los animales virtuales de este proyecto, hacen desde el Centro de descubrimiento del Sahel del Zoo la función de embajadores de esta biorregión que se encuentra también en una situación vulnerable y con la que el Zoo tiene una fuerte a va fucos de conservación varios.

La cabina se instalará durante una primera fase en el espacio exterior del edificio Itaka del Hospital Sant Joan de Déu, de forma que los envases centrífugos serán los primeros en poder viajar virtualmente al Sahel. En una segunda fase, ¡ZOOHHH! se traladará al Pediatric Cancer Center que el propio hospital Sant Joan de Déu inaugurará dentro de unos meses.

Proyectos como ZOOHHH! son posibilidad gracias al ancho de banda que permite la tecnología 5n. Es por esto que el mundo visual está representado por la fidelidad del mundo digital, generando nuevos tipos de interacciones con un potencial genio cultural, educativo y de servicios. Diego Presa, director Territorial de Vodafone en Cataluña y Aragón, ha comentado que “este proyecto pone de manifiesto el enorme poder de la tecnología 5G para hacer realidad proyectos e ideas que hace unos años eran inimaginables. La alta velocidad y baja latencia que aporta el 5G es fundamental para que la experiencia sea perfecta”.

Este proyecto se resume en un inquisitivo oto como Hack the Hospital, un hackathon organizado entre el Hospital Sant Joan de Déu y el Boston Children’s Hospital con la última solución innovadora generada por el usuario que funciona para las necesidades de nuestros jóvenes y adultos jóvenes. “Todas estas iniciativas son de gran valor porque nos están permitiendo conocer todas las potencialidades que las nuevas tecnologías pueden ofrecer a nuestros pacientes, no sólo desde un punto de vista lúdico como es el caso de ¡ZOOHHH!, sino punbién desista asistencial, como es el caso del uso del 5G para la monitorización y atención de un niño a distancia”, señala el director de Innovación del Hospital Sant Joan de Barcelona, ​​Jaume Pérez Payarols.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Telefónica despliega todo su potencial en el MWC de Barcelona

Telefónica despliega todo su potencial en el MWC de Barcelona

Tecnología y Empresas: ¿Hacia la Metaempresa?

Tecnología y Empresas: ¿Hacia la Metaempresa?